Crece 15.8% los pagos al Infonavit en Querétaro
Los empleadores aportaron 9 mil 254 millones de pesos, durante el año pasado
Ana Karina Vázquez / Diario de Querétaro
La recaudación de los pagos que los empleadores hicieron durante 2022 al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), registró un incremento del 15.8% en comparación con el año anterior.
De acuerdo con la información compartida por el instituto de créditos para vivienda, en el estado los empleadores aportaron 9 mil 254 millones de pesos, durante el año pasado; la cifra representa un máximo histórico en el rubro.
Al menos 10 mil queretanos han cambiado su crédito de VSM a pesos
La conversión también hace posible que los derechohabientes accedan a una tasa de interés fija de entre 1% y 10.45%Además, el Infonavit detalló que el principal tipo de aportación que se registró fue para el rubro de aportaciones sin crédito, con 4 mil 230 millones de pesos) y, en segundo lugar, los pagos de amortización de créditos, con 3 mil 803 millones de pesos.
La institución aseguró que este incremento en las aportaciones hechas por los empleadores se debió a que es han mejorado los canales de comunicación y la vinculación entre el organismo y las empresas.
Los empleadores deben aportar el 5% el salario de los trabajadores a su Subcuenta de Vivienda, mientras que el pago de los créditos hipotecarios debe hacerse a través de un descuento de nómina.
“Gracias al fortalecimiento de análisis de información e inteligencia tributaria, se logró identificar conductas de evasión o prácticas agresivas que dan origen a auditorías ágiles para revisar, comprobar y sancionar a las y los empleadores que buscan incumplir con sus obligaciones en materia de vivienda”.
Cuando los empleadores no hacen los pagos correspondientes, pueden ser sujetos a multas, por este concepto, el Infonavit recibió 30 millones 273 mil pesos, mientras que por el pago de recargos, fueron 13 millones 076 mil pesos.