diariodequeretaro
Querétaro30 de marzo de 2025
Localjueves, 1 de septiembre de 2022

Bombardier ampliará su producción en Querétaro

Empresa reconoce que Querétaro cuenta con mano obra estable y de calidad

Bombardier
/ Foto: Cortesía | Bombardier
Síguenos en:whatsappgoogle

Guillermo González Hudson / Diario de Querétaro

Bombardier aprovechará la infraestructura con que cuenta su planta queretana y ampliará la fabricación de piezas para la industria aeroespacial, informó la firma canadiense.

En un comunicado oficial, explicó que la decisión se tomó con el objetivo de aprovechar al máximo el potencial que ofrece el contar con personal con experiencia en nuevos productos y el desarrollo de proyectos, así como el alto nivel técnico para la fabricación de ensambles especializados.

“La empresa canadiense Bombardier anunció su determinación de maximizar las operaciones de manufactura de piezas aeroespaciales en sus instalaciones de Querétaro, decisión que confirma a México como un país estratégico en sus proyectos a nivel global debido a la mano de obra altamente calificada, el compromiso de todos sus colaboradores, la capacidad tecnológica de primer nivel que existe en sus instalaciones y el ecosistema educativo”, señaló.

La noticia de la firma que desde su llegada a México en 2006 ha invertido más de 500 millones de dólares y emplea a mil 200 personas, ocurre apenas cinco meses después de que el CEO de Bombardier, Éric Martel, visitó las instalaciones que opera la empresa en Querétaro, donde acompañado por su equipo conoció y evaluó los procesos de manufactura especializada que ahí se desarrollan.

Indicó que en el caso particular de Querétaro y las instalaciones ubicadas en el estado, para tomar la decisión de maximizar las operaciones “destacó la visión del gobierno para hacer crecer la industria aeroespacial, la infraestructura educativa especializada, la mano de obra estable y de calidad, el personal con experiencia en la introducción de nuevos productos y el desarrollo de proyectos, así como el alto nivel técnico de sus colaboradores para la fabricación de ensambles especializados”.

Parte fundamental en este logro lo representan diversas organizaciones que han detonado la industria aeroespacial en México, entre ellas la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y el Aeroclúster de Querétaro (ACQ).

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias