Cesan a 130 trabajadores de Pinal de Amoles
Por no entregar las instalaciones de la presidencia tras la huelga que realizaron en noviembre
IRIS MAYUMI OCHOA HERRERA
El presidente municipal de Pinal de Amoles, Isidro Garay Pacheco, informó que fueron rescindidos los contratos de 130 trabajadores sindicalizados por no entregar las instalaciones de la presidencia tras la huelga que realizaron en noviembre y declarada inexistente por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
En entrevista explicó, que luego de que los trabajadores iniciaron una huelga en las instalaciones de la presidencia municipal el pasado noviembre, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje declaró inexistente el levantamiento y por tanto pidió al sindicato a entregar las instalaciones en las 24 horas siguientes, algo que no se cumplió.
Que hubo despido masivo en Pinal
Despidió a más de 65 trabajadores, cifra que supera la cantidad de cambios laborales en cada cambio de ayuntamiento“Se tomó la decisión por parte nuestra administración en términos de que no entregaron las instalaciones en las 24 horas que les otorgó el Tribunal, de rescindir las funciones laborales de los trabajadores y estamos en ese proceso”, señaló Garay Pacheco.
En este sentido, mencionó que tras esta determinación ya fueron cubiertas las plazas con contratos temporales, y será decisión del Tribunal si son reinstalados en sus puestos o si se van sin ningún tipo de responsabilidad por la administración municipal.
“Fue una recisión de funciones laborales de 130 trabajadores y ya dependerá del tribunal; si falla a favor tendremos que reinstalarlos y si falla a nuestro favor será sin responsabilidad para el patrón”, agregó.
Cambian nombre a Pinal de Amoles; exhiben error en redes sociales
Libro de texto gratuito de tercer grado de primaria presenta a Pinal de Amoles como Pinal de AmoresCabe recordar que el pasado noviembre estalló la huelga de trabajadores en el municipio de Pinal de Amoles por “falta de diálogo” con la administración, sin embargo, el mismo día fue declarada inexistente por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.