diariodequeretaro
Querétaro30 de marzo de 2025
Localdomingo, 24 de noviembre de 2024

Sacan cartilla militar “para no tener problemas”

El teniente coronel José Ramón Pereira, durante su intervención en el evento, destacó la importancia histórica y cívica del servicio militar en México

sorteo militar
/ Foto: Miguel Cruz / Diario de Quer�taro
Síguenos en:whatsappgoogle

David Álvarez / Diario de Querétaro

"No sé si lo vaya a necesitar, pero prefiero hacerlo para no tener problemas después", comentó Luis Morales, un joven queretano de 18 años, mientras esperaba su turno en el sorteo del Servicio Militar Nacional (SMN) para la clase 2006 y remisos.

Como él, cientos de jóvenes acudieron este domingo al evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), muchos de ellos motivados no por un compromiso cívico, sino por la posibilidad de evitar complicaciones laborales en el futuro.

Luis, residente de la capital queretana, explicó que en algunos trabajos aún se exige la cartilla militar liberada como parte de los requisitos de contratación.

"Dicen que ya no es tan necesario, pero uno nunca sabe. Prefiero evitarme problemas si más adelante piden algo así en una empresa o si quiero entrar al gobierno", señaló, mientras observaba la fila de jóvenes que, como él, esperaban conocer si cumplirían su servicio en modalidad de encuadrados o a disponibilidad.

Para otros, como Eduardo Villaseñor, la experiencia va más allá de un simple trámite. "Es una tradición familiar. Mi papá y mi abuelo hicieron el servicio, y me contaron que aunque no es fácil, aprendes mucho. Yo también quiero vivirlo y cumplir con lo que se espera de mí como ciudadano".

sorteo militar 2
/ Foto: Miguel Cruz / Diario de Quer�taro

Eduardo, sin embargo, reconoció que el factor laboral también influyó en su decisión. "Es mejor tener la cartilla en regla. No quiero que eso sea un obstáculo después".

El teniente coronel José Ramón Pereira, en su mensaje durante el evento, recordó la relevancia histórica y cívica del SMN, subrayando su papel en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el país. No obstante, en las conversaciones entre los asistentes, el enfoque parecía ser más práctico.

Muchos jóvenes, como Martín Hernández, comentaron que el servicio militar es más una formalidad que un acto de patriotismo. "La verdad, no me siento más mexicano por hacerlo, pero sé que me conviene tenerlo. Es un paso más para estar preparado por si lo piden en algún momento", explicó.

Algunos padres de familia que acompañaban a los jóvenes también compartieron sus perspectivas. María Luisa Torres, madre de uno de los participantes, dijo: "A mi hijo no le hace mucha gracia hacerlo, pero le dije que no se cierre puertas. A veces en las empresas lo piden, y es mejor que lo tenga desde ahora".

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias