diariodequeretaro
Querétaro18 de febrero de 2025
Locallunes, 9 de noviembre de 2020

Continúan reportes de violencia hacia la mujer

Según datos del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), en julio, se reportaron 491 casos de violencia hacia las mujeres, un incremento del 17.4% respecto a las cifras de junio

MAYORIA DE 2
Síguenos en:whatsappgoogle

Paulina Rosales/Diario de Querétaro

Aunque en los meses de mayo y julio se reportaron la mayor cantidad de atenciones por violencia hacia las mujeres, al registrar 680 y 491 casos respectivamente; en agosto y septiembre estas cifran han comenzado a disminuir, sin embargo, los reportes de violencia física y por parte de conocidos continúan a la cabeza en las estadísticas.

Según datos del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), en julio, se reportaron 491 casos de violencia hacia las mujeres, un incremento del 17.4% respecto a las cifras de junio.

Sin embargo, en agosto, se reportaron 326 casos, lo representó una disminución del 33.6% con respecto al mes anterior y en septiembre, se registraron 258 reportes; es decir, 20.8% menos a comparación de agosto.

De acuerdo con la revisión de Diario de Querétaro sobre la violencia a las mujeres durante este año, mayo ha sido el mes con mayor cantidad de reportes de violencia. En enero se registraron 279 casos, en febrero 258, en marzo 327, en abril 234, en mayo 680 y en junio 418, posteriormente, en julio 491, agosto 326 y en septiembre 258.

PERSISTE VIOLENCIA FÍSICA

Según las estadísticas del IQM, en julio, 348 reportes correspondieron a violencia física, seguido de 223 psicológica, 129 sexual y el resto, se agrupó en violencia económica, patrimonial u otros, aunque especifica que un solo caso puede contener varios tipos de agresión.

En mayoría de las denuncias de julio (464), el agresor era alguien conocido y en una minoría un desconocido. Solo en dos casos, está información se clasificó como reservada. La mayoría de los agresores (424) fueron hombres, seguido de 45 mujeres y en otro caso, el agresor se desconoce.

Mientras que, en agosto, el IQM contabilizó que la mayoría de los reportes (253) fueron de violencia física y 178 psicología, no obstante, también se atendieron casos de violencia económica, patrimonial y sexual.

Durante este mes, en la mayoría de los reportes recibidos, el agresor fue una persona conocida y en 270 de estos, el agresor fue un varón, seguido de 25 mujeres y un desconocido.

Por último, en septiembre, se repite prácticamente la prevalencia del tipo de violencia: 213 fue física, 176 psicológica, 61 económica, 48 patrimonial y 56 sexual; mientras que, en 296 casos el agresor fue un conocido y en 222 fue un hombre, seguido de 18 mujeres.

ZONA METROPOLITANA, CON MÁS CASOS

Según estas estadísticas, la mayoría de los reportes se concentraron en el municipio de Querétaro. En julio, 260 se concentraron en la capital, en agosto 149 y en septiembre, 130.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias