diariodequeretaro
Querétaro23 de abril de 2025
Localmiércoles, 24 de julio de 2019

Coparmex llama a no bajar la guardia

“Empezar a generar esquemas entre nosotros mismos para que la economía no se decaiga”: Lorena Jiménez

LLAMA
/ LLAMA la presidenta de la Coparmex, Lorena Jiménez  a no bajar la guardia  ´parta que Querétaro siga siendo de las economías con mayor crecimietno9, previendo para este 2019 cerrar con 4.5%. / Archivo.
Síguenos en:whatsappgoogle

Laura Banda Campos

Empresarios del sindicato patronal en Querétaro mantienen sin cambio la proyección de crecimiento económico del estado de Querétaro del 4.5% al cierre del 2019, no sin antes hacer un llamado a no bajar la guardia para que la economía no decaiga.

“Creemos que vamos a tener este crecimiento todavía este año por todo el trabajo que viene de sexenios anteriores” así como la labor de promoción fuerte del estado en el extranjero y a nivel nacional y un esfuerzo importante a través de la triple hélice, sostuvo la presidenta de la Coparmex, Lorena Jiménez Salcedo.

Dijo que si bien la entidad mantendrá este comportamiento de crecimiento, también hizo un llamado a “no quedarse en la zona de confort y no bajar la guardia y empezar a generar esquemas entre nosotros mismos para que la economía no se decaiga”.

Lo anterior al citar que en medio de la contracción que se registra en el país en la inversión pública como privada, la entidad ha presentado una dinámica muy fuerte de varios sexenios atrás así como una buena visión a futuro que ha sabido aquilatar todas las acciones que le permiten tener un crecimiento notable.

Destacó en este sentido que Querétaro junto con entidades del norte además de Yucatán se presenta como los estados con mayor crecimiento y generación de oportunidades en el país.

Sin embargo, aceptó que el panorama nacional es distinto al advertirse ya una “recesión técnica” que nos llevará en definitiva este año a un crecimiento mínimo, resultado de la contratación de la inversión en general.

Además, señaló que si el gobierno federal “sigue con estas decisiones y austeridad tan fuerte y no permitiendo el desarrollo óptimo tampoco vemos que el 2020 pueda ser un año de buen crecimiento”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias