diariodequeretaro
Querétaro25 de abril de 2025
Localsábado, 9 de octubre de 2021

Evalúan con drones los daños por lluvias

“Los datos recabados serán usados para dos fines: una es el monitoreo, conocer si va disminuyendo o aumentando la zona damnificada, y dos, para contabilizar zonas con mayor vulnerabilidad"

EXPLORAR MAGNITUD
/ Foto: Cortesía | UAQ
Síguenos en:whatsappgoogle

David Álvarez / Diario de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Ingeniería y Protección Civil Universitaria (PCU), evaluó los daños ocasionados a la ciudadanía por las recientes lluvias en los municipios de San Juan del Río y Tequisquiapan.

Esto mediante el vuelo de reconocimiento con drones para la recolección visual de las áreas, con el objetivo de estudiar las afectaciones y su gravedad, situación que permitirá incidir en un mejor apoyo de las instituciones competentes con la población.

“En estas misiones nos asistió Luis Morales Hernández, coordinador de Ingeniería Electromecánica, y la información recabada se la hicimos llegar tanto a Protección Civil estatal como municipal, y a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para establecer el proceder ante esta situación”, explicó Rafael Ernesto Porrás Trejo, coordinador de la PCU.

Agradeció el apoyo brindado por esta Unidad Académica, motivo por el que realizaron un mayor número de vuelos y días de operación, por lo que se ampliaron los esfuerzos y el abanico de perspectivas de la inundación para una mejor toma de decisiones.

En tanto, reconoció que gracias a la vinculación de Morales Hernández se obtuvieron imágenes y videos de las zonas afectadas y de difícil o nulo acceso para el equipo de PCU, entre ellas la cortina de la Presa Centenario.

“Los datos recabados serán usados para dos fines: una es el monitoreo, conocer si va disminuyendo o aumentando la zona damnificada, y dos, para contabilizar zonas con mayor vulnerabilidad y poder dar la atención precisa en ellas”, detalló Porrás Trejo.

Destacó que esta medida se realizó sobre todo en la zona que no ha disminuido el nivel del agua y se analiza la posibilidad de implementar un albergue en el campus San Juan del Río de esta Máxima Casa de Estudios.

Precisó que la temporada de lluvias no ha terminado por lo que hay un contacto constante con dichos municipios para tomar las medidas pertinentes y de ser necesario, volver a colaborar con la FI para un nuevo levantamiento de información u otro tipo de labor requerida.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

AFIRMA QUE
LOCAL

Murguía denuncia intento de censura

Iniciativa del Gobierno federal para sustituir al IFT y centralizar funciones en unanueva Agencia busca controlar la narrativa pública, opina la senadora queretana