Falta visto bueno de la Fiscalía para aprobar Ley de Desaparecidos
Guillermo Vega, informó que la aprobación de la Ley de Desaparecidos en Querétaro depende de la opinión técnica de la dependencia estatal.
Lorena Sandoval
La aprobación de la Ley de Desaparecidos en Querétaro aún requiere el visto bueno de la Fiscalía General del Estado, informó el diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la LXI Legislatura. Explicó que hay dos iniciativas presentadas y que será el fiscal, Víctor Antonio de Jesús Hernández, quien emita una opinión sobre ellas.
“Tenemos dos iniciativas muy bien construidas. Me parece que la que generó la Comisión Local de Búsqueda es una iniciativa muy consolidada, lo único que falta es el palomazo de la Fiscalía”, señaló Vega Guerrero. Aclaró que el Congreso no pretende legislar sin considerar a las instituciones encargadas de aplicar la ley y que el objetivo es lograr un trabajo coordinado.
Buscan avanzar en la Ley de personas desaparecidas en Querétaro
Guillermo Vega Guerrero urgió a fortalecer las instituciones y cerrar filas ante la crisis de desapariciones en el país.El legislador subrayó que la intención es que la Fiscalía cuente con los recursos humanos y económicos necesarios para cumplir con la legislación.
“Lo que hay que hacer es apurar el trabajo técnico para que, una vez que se tenga el texto legal, se garantice su aplicación efectiva. Se busca mayor coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales”, agregó.
Vega Guerrero reconoció que en el informe del fiscal se ha destacado una mejor coordinación entre los distintos niveles de gobierno en materia de seguridad. Sin embargo, admitió que los colectivos de búsqueda han señalado la falta de apoyo de los municipios.
“Se quejan de que los municipios les brindan poca ayuda, cuando a veces solo piden maquinaria, personal de servicios públicos o seguridad en ciertas zonas”, expresó.
El diputado destacó la necesidad de generar una mayor sensibilidad en los tres niveles de gobierno sobre el problema de los desaparecidos y reconoció que a nivel nacional ha habido un cambio en la narrativa sobre el tema.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Vemos que el gobierno federal ha modificado su postura y está comenzando a reconocer lo que no se hizo en el pasado para abatir los miles de desaparecidos en el país”, comentó.
Sobre el avance legislativo, indicó que las iniciativas fueron presentadas para consideración de la Fiscalía a finales de 2024 y que ya transcurrieron dos meses sin respuesta oficial.