diariodequeretaro
Querétaro31 de marzo de 2025
Localmartes, 17 de diciembre de 2024

Aplican una multa cada 20 minutos en la capital quueretana

De enero a noviembre reportaron 30,350 infracciones con un aumento del 20%; estacionarse en zonas prohibidas lidera las sanciones   

Aplican infracciones
La Semov aplicó 30,350 infracciones este año, un 20% más que en 2023; estacionarse en zonas prohibidas fue la falta más frecuente. / Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Lorena Sandoval

En los últimos 11 meses del año, en la capital se ha aplicado una multa cada 20 minutos en promedio. De enero a noviembre de 2024, la Secretaría de Movilidad (Semov) del municipio de Querétaro, encabezada por Pedro Ángeles Luján, aplicó 30,350 infracciones. 

De acuerdo con DATA México, en la Capital hay alrededor de 400 mil vehículos, decir que 7.5 % de los vehículos han presentado una infracción.

Lo anterior, representa un aumento del 20% en comparación con las 25,160 multas registradas durante todo el 2023. El mes con mayor número de infracciones fue julio, con un total de 3,900 sanciones aplicadas, mientras que el resto del año mantuvo un promedio mensual de 2,750 multas, según los datos oficiales. 

Entre las conductas más sancionadas durante este año destaca, en primer lugar, el estacionamiento en zonas prohibidas, como espacios con disco restrictivo o línea amarilla, motivo de 11,800 infracciones, es decir, el 39% del total de multas aplicadas.  

En segundo lugar se ubica el estacionamiento indebido en espacios exclusivos para personas con discapacidad, con 2,900 sanciones, equivalentes al 9.5% de las infracciones totales. En tercer lugar está la acción de conducir y hablar por teléfono, por lo que se aplicaron 1,950 multas, que representan el 6.4%.  

Desde la Semov, hacemos un llamado a todas las personas a reforzar su compromiso con una conducta segura y respetuosa de las normas viales”, expresó el secretario de Movilidad, subrayando la necesidad de mejorar la cultura vial en la capital queretana.  

En comparación con el 2023, se observa un cambio en las tendencias de los automovilistas. El estacionamiento en zonas restringidas y hablar por teléfono al conducir se mantuvieron en primer y tercer lugar, respectivamente, mientras que el no acatar las indicaciones de los oficiales descendió en frecuencia, saliendo del segundo lugar de las conductas más sancionadas.  

Finalmente, Pedro Ángeles Luján reiteró el compromiso de la dependencia para mantener la vigilancia constante y garantizar la movilidad ordenada y segura en la ciudad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

 “El respeto a las normas viales es una responsabilidad compartida, y necesitamos que cada conductor contribuya a una mejor convivencia en las vialidades”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias