Permanente participación en plebiscito
Se observaron grupos entre los asistentes a la jornada
Zulema López
Cinco meses de preparación culminaron con la realización del plebiscito, en el que se dio oportunidad a los más de 95 mil electores del municipio de El Marqués de que fijaran su sentir sobre la posible concesión del servicio de recolección de basura.
Al hablar de ese primer esquema de consulta sobre un acto gubernamental, César, en su calidad de capacitador, estimó que la participación fue claramente menor a la de una elección normal, pero que desde las 8 de la mañana que se habilitó su casilla, no dejó de llegar gente.
Fabiola, también capacitadora, destacó que el proceso contó con gente muy participativa y estimó que el hecho de que no hubiera filas se debió a que la casilla electrónica permitió un proceso más ágil y destacó que la presencia fue por igual entre adultos mayores y jóvenes.
El regidor Eduardo Curiel sostuvo que el desarrollo del Plebiscito es prueba de que se trata de un proceso transparente, en el que se escuchará la voz de la ciudadanía, pero que aun así existe la guerra sucia.
“Se gane o se pierda, El Marqués ya ganó, eso que lo sepan los pobladores, aquí gana la democracia”.
Entre los votantes llegó un grupo de personas de la tercera edad y al preguntársele a una de ellos por qué decidieron acudir a las urnas, argumentó que la llevaron para “apoyar a su promotora” de la tercera edad.
“Nos mandaron una combi para que nos trajera al grupo, pero nomás venimos pocas personas”.
No quiero que se privatice la basura, porque actualmente hay un servicio eficiente, declaró Ángeles, quien consideró que aprobarse la concesión ocurriría lo que en el “centro de Querétaro”.
“Todo el día hay basura, a todas horas hay basura, no tiene horario de pasar, donde quiera que pasa y aquí no, aquí todos la sacamos en la noche y santo remedio y son muy eficientes”.
También Luz dijo oponerse al plebiscito, sobre todo porque dijo, le causaba temor no saber a qué tipo de empresa se autorizaría la recolección de la basura.
“Si estamos bien, no sabemos a qué tipo de persona vamos a llegar, porque esto se va a ir a una empresa, preocupa el que se vaya ir, si aquí andamos muy bien: andan los de la limpieza, andan los de la basura”.
Blanca dijo desconfiar que el dinero del Municipio vaya a dar a una empresa cuando ahí se puede utilizar para otras cosas, mientras que en conjunto, Gloria y Trinidad dijeron que se trata de una acción importante, toda vez que incluso se refleja en su propia economía.
“Siempre ha prestado aquí el servicio el municipio y nada más, de buenas a primeras que ya no lo vayan a prestar, como que no es correcto, de por sí que hay un basurero por donde quiera… hasta ahorita creo que se ven las señoras que andan limpiando el día de hoy, pero ya las habían retirado, yo creo que por lo mismo, para obligarnos a decir que sí”, argumentaron.
INICIO DE ACTIVIDADES La sesión extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) arrancó a las 7:45 de la mañana, con la ceremonia de Honores a la Bandera por la banda de guerra y escolta del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Plantel No. 1, el 7 de El Marqués y el Coro de Adultos “Gracias a la Vida” del municipio de Querétaro.
Al declarar instaurada la sesión, Gerardo Romero Altamirano, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), subrayó que sólo la democracia permite gestar acuerdos que abonen a mejorar la calidad de vida y ahondó que para informar a la población sobre la jornada, se realizaron tres mil spots de radio, 18 inserciones periodísticas, perifoneo y volanteo, más de 38 mil volantes se entregaron con el recibo del agua, más de mil 100 carteles se instalaron, se efectuaron giras en medios y se efectuaron seis conferencias de prensa. Señaló que además de los cinco meses de preparación y estudio, en la jornada participaron más de 600 personas responsables de realizar labor de campo y que se instalaron 92 urnas electrónicas en 38 centros de votación.
El secretario ejecutivo del IEEQ, Carlos Eguiarte Mereles subrayó que todo estaba listo para recibir el voto de los 95 mil 914 electores y que antes de las nueve ya se había instalado el 82 por ciento de la urnas es decir, 72 urnas de las 96.
Los representantes de los partidos políticos avalaron el esquema para hacer valer la opinión ciudadana, mientras que Carlos Peñafiel, representante de Morena, lamentó que el alcalde utilizara los actos públicos para difundir el sí por el plebiscito.
La Consejera Yolanda Elías Calles Cantú hizo un reconocimiento al trabajo de la estructura humana del instituto y señaló que este plebiscito permitirá analizar la normatividad en la materia, por parte de la autoridad competente; la Consejera Gema Nayeli Morales Martínez sostuvo que cada aspecto se cuidó de manera minuciosa, la Consejera Jazmín Escoto Cabrera indicó que la consulta fortalece la democracia participativa, el Consejero Luis Octavio Vado Grajales apuntó que se trata de un ejercicio que reitera la vocación democrática de los queretanos. Las urnas se cerraron sin incidentes menores para a las 19:30 horas, reanuda la sesión del IEEQ para informar el sentir de la población con respecto a la privatización o no del servicio de recolección de basura.