Preparan modelo educativo innovador para telesecundarias
En beneficio de 26 mil 355 alumnos de esta modalidad
por Patricia López Núñez
La Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) prepara el lanzamiento de un programa a favor de un modelo educativo innovador en las telesecundarias, tras la jornada de intercambio de experiencias en la que participaron 22 coordinadores de grupo, tres jefes de sector, 19 supervisores y 238 directores en beneficio de 26 mil 355 alumnos de esta modalidad.
De acuerdo con la USEBEQ, la jornada de intercambio de experiencias y prácticas pedagógicas desde el aula formó parte de una estrategia de difusión y apoyo al lanzamiento del nuevo modelo educativo para mil 181 directivos y docentes de telesecundaria en 19 zonas escolares y los cuatro sectores del estado que integran esta modalidad educativa.
La jefa del Departamento de Telesecundaria en la USEBEQ, Raquel Reséndiz Alvarado señaló que la estrategia es parte de una serie de acciones de acercamiento al nuevo modelo educativo y tiene como fin que los directivos y docentes conozcan de primera mano los aspectos teóricos, metodológicos y de aplicación en los 238 centros escolares que atienden a 26 mil 355 alumnos en esta modalidad.
“Dentro de la reforma educativa, es interés de la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo estatal apoyar al fortalecimiento de la autoestima de los alumnos, así como el convencimiento de sus capacidades y habilidades propias”, declaró Reséndiz Alvarado.
Como parte de este trabajo se presentaron proyectos como “Una práctica de la Telesecundaria Ignacio M. Altamirano, Pinal de Amoles” que presentó “Organiza Nuestra Biblioteca”, a cargo de la profesora Martha Alicia Reséndiz Vega, para promover la exploración de libros literarios.
El profesor Humberto Castellanos Camargo Oliva, de la telesecundaria “Rosarios Castellanos” del municipio de Colón, presentó el programa psicopedagógico “Una Formación Integral y Humanista”, que tiene como objetivo la atención y el acompañamiento psicológico a los alumnos, así como el de educar en valores.
Por la telesecundaria “Manuel López de Ecala”, del municipio de Colón, se presentó la actividad “Elaboro, comparto y Aprendo”, que consiste en una práctica para que el cien por ciento de los alumnos del plantel se involucren en su aprendizaje.
La actividad promueve “Aprender a partir de la construcción de su propio conocimiento, además de fomentar la convivencia escolar y evitar el rezago y abandono escolar”.
La docente María Verónica Jaqueline Guerrero Ramírez, de la telesecundaria “Roberto Ruiz Obregón”, del municipio de Querétaro, mostró la actividad “Trabajo Colaborativo”, que incorpora actividades lúdicas y el desarrollo personal, así como la integración en el trabajo colaborativo.