diariodequeretaro
Querétaro13 de abril de 2025
Localviernes, 2 de diciembre de 2022

SEDIF resguarda a menor hondureño que espera repatriación 

Es de nacionalidad hondureña, está siendo atendido con comidas y aseo personal en el Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros

DIF Estatal-MC
/ Foto: Miguel Cruz | Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Francisco Segura / Diario de Querétaro

El director del DIF Estatal, Óscar Gómez Niembro, dio a conocer que actualmente se tiene el resguardo de un menor de edad migrante no acompañado, el cuál es de nacionalidad hondureña y será puesto ante las autoridades para su repatriación a su país natal.

Aseguró que el menor se encuentra con un buen estado de salud y se encuentra alojado en el Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros, que se ubica sobre la carretera 57, en donde está siendo atendido con comidas y aseo personal.

“Tenemos solamente un caso de un menor que no está acompañado y está bajo resguardo temporal de la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, se trata de un adolescente de 16 años de origen hondureño, es el único bajo tutela temporal”, dijo el director del DIF Estatal.

Gómez Niembro enfatizó en que Instituto Nacional de Migración (INM) es la dependencia federal que puso a disposición del DIF estatal al menor, en lo que se realiza y se solventa su proceso de repatriación.

“Ahorita su tutela es nuestra porque está solo, es nuestra responsabilidad como sistema estatal DIF protegerlo, resguardarlo y garantizar sus derechos mientras concluye su proceso”.

Explicó que en caso de que el menor fuera acompañado por un adulto, la situación sería distinta, puesto que si van con un adulto se brinda la atención en el albergue Juventino Casto, localizado en el Hospital General, donde se les da hospedaje hasta por un máximo de dos días para que posteriormente continúen con su camino.

“Nos ha pasado que vienen migrantes menores pero que están acompañados con sus familias, en ese sentido se les brinda la atención en el albergue Juventino Casto, ahí pueden estar hasta dos días y luego de manera voluntaria continúan con su camino”, concluyó.

El director del DIF estatal dijo desconocer el acumulado de los casos de menores migrantes sin compañía que han sido resguardados por la administración estatal durante 2022, no obstante hubo al menos otros seis niños guatemaltecos que fueron deportados en mayo de este año, según el registro de notas periodísticas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias