Un año de violencia, regresos y cambios
Los fotógrafos de Diario de Querétaro capturaron eventos importantes como la violencia del 5M, el paro en la UAQ, el regreso del Querétaro Maratón y obras viales destacadas para la zona metropolitana
Iris Mayumi Ochoa / Diario de Querétaro
Este año las imágenes fueron protagonistas y testigos de eventos importantes en el estado, desde la violencia generada durante un encuentro de futbol y el regreso de uno de los eventos deportivos más importantes, hasta el inicio de una obra necesaria pero que a su vez ha complicado el tráfico en las principales vialidades de la ciudad; todos ellos tomados por la lente del equipo de fotografía de esta casa editorial.
Pagan multa de $30 mil 41 personas por riña del 5M
Durante esta semana salieron 15 personas en libertad, entre los que había provenientes de JaliscoLas fotos y videos que surgieron el 5 de marzo tras la violencia generada por las porras de Gallos Blancos y el Atlas en el Estadio Corregidora dieron la vuelta al mundo, y marcó un antes y un después para las actividades deportivas, culturales y de espectáculos de la entidad; derivó en un endurecimiento de medidas, cancelación de conciertos y hasta la actualización del Reglamento de Espectáculos Públicos del municipio de Querétaro.
El caso de una niña de 6 años desaparecida tras salir a la papelería y cuyo cuerpo fue encontrado días después en el mismo condominio en el que vivía, fue uno de los más sonados del año. Tras la captura del supuesto feminicida, derivó también en la creación de la llamada Ley Victoria.
Aprueba Congreso la “Ley Victoria”
Con ello, aumentará la pena a quien cometa un feminicidio a menores de edad y personas con discapacidadEl 2022 también fue el año de dejar atrás el cubrebocas, el regreso de conciertos masivos como el Pulso GNP y de eventos importantes como el Querétaro Maratón, también de obras monumentales como el Viaducto Santa Bárbara, el puente elevado de Sombrerete y la construcción de Paseo 5 de febrero.
Finalmente, también fue el año de la Universidad Autónoma de Querétaro, con el primer paro estudiantil convocado ante la falta de atención a denuncias de acoso y violencia de género al interior de la institución; así como el destape de fiestas clandestinas organizadas por adolescentes y jóvenes que también fueron captadas por las lentes de nuestros compañeros fotógrafos.