Irán pide miles de millones a EEUU para retormar negociaciones nucleares
Estas negociaciones se producen después de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijera el jueves que el tiempo apremia a Teherán para que vuelva al acuerdo nuclear
AFP
Irán pide miles de millones de dólares a Estados Unidos para medir su "verdadera intención" respecto a las negociaciones nucleares, encalladas desde junio, según dijo el ministro iraní de Relaciones Exteriores.
Si los estadounidenses "tienen una verdadera intención (de salvar el acuerdo), deben liberar una parte de nuestras propiedades, por ejemplo, decenas de miles de millones de dólares congelados en bancos extranjeros y que los devuelvan a Irán", declaró el sábado por la noche Hosein Amir Abdollahian en una entrevista televisiva para una cadena estatal.
Estas negociaciones se producen después de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijera el jueves que el tiempo apremia a Teherán para que vuelva al acuerdo nuclear.
Twitter suprime mensaje de guía supremo iraní
Tras considerar que viola sus reglas, luego de que afirmaba que era imposible confiar en las vacunas estadounidense y británica contra el nuevo coronavirusDesde junio, están encalladas las negociaciones entre Irán y las potencias occidentales para reflotar este pacto, muy debilitado desde la salida unilateral de Estados Unidos en 2018.
El acuerdo, alcanzado en Viena en 2015, ofrecía a Teherán una retirada parcial de las sanciones occidentales y de la ONU, a cambio de que la República Islámica se comprometiera a reducir drásticamente su programa nuclear y no dotarse de una bomba atómica.
Pero tras la salida de Estados Unidos, Irán empezó a incumplirlo.
Irán también quiere llevar a Corea del Sur ante la justicia por la negativa de Seúl de pagarle una deuda, valorada en 8.000 millones de dólares, por la compra de petróleo.
En Irán, la presidencial se juega también en el Clubhouse
La joven aplicación atrae en Irán a miles de oyentes en sus salones de discusión accesibles solo con invitación"Las presiones estadounidenses (sobre Corea del Sur) son un hecho, pero no podemos seguir poniéndonos de perfil y cerrando los ojos antes esta situación", dijo Amir Abdollahian.
Blinken aseguró el jueves que Estados Unidos se comportó con "muy buena fe durante numerosos meses" respecto a las negociaciones nucleares, en que participa de manera indirecta.
"Los estadounidenses no están dispuestos a desbloquear (las propiedades congeladas de Irán) para que podamos garantizar los intereses del pueblo iraní", lamentó Amir Abdollahian.