Ciencia y Saludviernes, 19 de abril de 2024Ciencia y Luz | Confesiones de una célula estresadaParte 1. El caso del hepatocitoFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUD CienciaCélulasCienciaLaboratoriosNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUD¿Qué es un astrónomo aficionado? José de Aquino comparte su amor por la astronomíaCIENCIA Y SALUD¿Diente de león contra cáncer y diabetes? Darbien Rivas lo estudia con solo 18 años [Video]CIENCIA Y SALUDCiencia y Luz | Curiosidades de la histologíaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDAnuncian programa “Rutas de la Salud” para surtir medicinas a hospitales de Veracruz En Veracruz operarán más de 20 unidades como parte del programa “Rutas de la Salud” CIENCIA Y SALUDVeneno de abeja, secreto medicinal escondido en un aguijón con potencial anticancerígeno y antidiabéticoEntre sus propiedades más destacadas se encuentra la capacidad de regular procesos inflamatorios en el páncreasCIENCIA Y SALUDAstronauta de la NASA graba un misterioso chorro gigante sobre México y EUEl misterioso chorro se denomina sprite y únicamente ocurren en la mesosfera, ubicada entre 50 y 85 kilómetros sobre la superficie terrestreCIENCIA Y SALUDAnimales silvestres contagian rabia a humanos; veterinario explica qué hacer en caso de mordedurasAunque Veracruz está libre de rabia en humanos desde 2011, recomiendan la vacunación para evitar riesgos por mordeduras de animales silvestresCIENCIA Y SALUDGobernadora confirma brote diarreico en Tatahuicapan; niegan casos de cólera La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García fue cuestionada sobre los casos de diarrea y vómito registrados en habitantes de TatahuicapanCIENCIA Y SALUDLas conchas y caracoles no son souvenirs; turistas las están llevando a la extinción, según estudioUn gesto que parece inofensivo está causando un grave problema ambiental: la recolección de conchas y caracolesCIENCIA Y SALUDGastritis en aumento: 7 de cada 10 mexicanos tienen Helicobacter pylori, bacteria que puede causar cáncer gástricoAdvierte que siete de cada diez mexicanos tienen Helicobacter pylori, bacteria ligada también a úlceras y cáncer gástricoCIENCIA Y SALUD¿Se hablan? Un estudio revela que las plantas de maíz se comunican para protegerseUn estudio realizado por científicos chinos indica que el aprovechar esta vía natural de defensa podría permitir el desarrollo de cultivos con menos químicosCIENCIA Y SALUDHay veracruzanos más saludables gracias a mercados y huertos agroecológicos; se ha vuelto una tendenciaEstiman que el 47.5% de las personas en México comen alimentos saludables de tres a cuatro veces por semanaCIENCIA Y SALUDCruz Roja emite recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales en temporada de calorLos síntomas más comunes de una enfermedad gastrointestinal, explicó, incluyen náuseas, vómito, dolor abdominal tipo cólico y evacuaciones líquidasLO+VISTO1LOCAL“Los autos ya no caben”: Colegio de Arquitectos propone plan para mejorar transporte público y movilidad en Xalapa2LOCALAsí es “Entre Plantas”, el rincón verde en Xalapa donde la comida saludable se convierte en estilo de vida [Fotos]3LOCALCrece en 40% el número de xalapeños que se trasladan a pie en la ciudad COLUMNASFernando Vázquez RigadaPobreza: buenas noticias, pendientes y decisionesEstela Casados GonzálezSeminario sobre violencias contra mujeresZaira RosasReinvención humana y el arte como salvaciónVíctor MurguíaLos acuerdos entre la delincuencia y autoridadesLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDPor su 50 aniversario, el INECOL lanza proyectos editoriales sobre VeracruzCIENCIA Y SALUD¿Qué pasa si no controlas la diabetes? Conoce las complicaciones más comunes y sus riesgosCIENCIA Y SALUDCruz Roja Veracruz realiza cirugías de hernias gratuitas para personas de bajos recursosCIENCIA Y SALUD¿Pasas mucho tiempo en TikTok? Hay más de un motivo que te hará reflexionar sobre su usoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESDisminuye la pobreza RubénCARTONES¿Otro Dato Protegido a la vista? Osvaldo
CIENCIA Y SALUD¿Diente de león contra cáncer y diabetes? Darbien Rivas lo estudia con solo 18 años [Video]
CIENCIA Y SALUDAnuncian programa “Rutas de la Salud” para surtir medicinas a hospitales de Veracruz En Veracruz operarán más de 20 unidades como parte del programa “Rutas de la Salud”
CIENCIA Y SALUDVeneno de abeja, secreto medicinal escondido en un aguijón con potencial anticancerígeno y antidiabéticoEntre sus propiedades más destacadas se encuentra la capacidad de regular procesos inflamatorios en el páncreas
CIENCIA Y SALUDAstronauta de la NASA graba un misterioso chorro gigante sobre México y EUEl misterioso chorro se denomina sprite y únicamente ocurren en la mesosfera, ubicada entre 50 y 85 kilómetros sobre la superficie terrestre
CIENCIA Y SALUDAnimales silvestres contagian rabia a humanos; veterinario explica qué hacer en caso de mordedurasAunque Veracruz está libre de rabia en humanos desde 2011, recomiendan la vacunación para evitar riesgos por mordeduras de animales silvestres
CIENCIA Y SALUDGobernadora confirma brote diarreico en Tatahuicapan; niegan casos de cólera La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García fue cuestionada sobre los casos de diarrea y vómito registrados en habitantes de Tatahuicapan
CIENCIA Y SALUDLas conchas y caracoles no son souvenirs; turistas las están llevando a la extinción, según estudioUn gesto que parece inofensivo está causando un grave problema ambiental: la recolección de conchas y caracoles
CIENCIA Y SALUDGastritis en aumento: 7 de cada 10 mexicanos tienen Helicobacter pylori, bacteria que puede causar cáncer gástricoAdvierte que siete de cada diez mexicanos tienen Helicobacter pylori, bacteria ligada también a úlceras y cáncer gástrico
CIENCIA Y SALUD¿Se hablan? Un estudio revela que las plantas de maíz se comunican para protegerseUn estudio realizado por científicos chinos indica que el aprovechar esta vía natural de defensa podría permitir el desarrollo de cultivos con menos químicos
CIENCIA Y SALUDHay veracruzanos más saludables gracias a mercados y huertos agroecológicos; se ha vuelto una tendenciaEstiman que el 47.5% de las personas en México comen alimentos saludables de tres a cuatro veces por semana
CIENCIA Y SALUDCruz Roja emite recomendaciones para evitar enfermedades gastrointestinales en temporada de calorLos síntomas más comunes de una enfermedad gastrointestinal, explicó, incluyen náuseas, vómito, dolor abdominal tipo cólico y evacuaciones líquidas
1LOCAL“Los autos ya no caben”: Colegio de Arquitectos propone plan para mejorar transporte público y movilidad en Xalapa
2LOCALAsí es “Entre Plantas”, el rincón verde en Xalapa donde la comida saludable se convierte en estilo de vida [Fotos]
CIENCIA Y SALUD¿Qué pasa si no controlas la diabetes? Conoce las complicaciones más comunes y sus riesgos
CIENCIA Y SALUDCruz Roja Veracruz realiza cirugías de hernias gratuitas para personas de bajos recursos
CIENCIA Y SALUD¿Pasas mucho tiempo en TikTok? Hay más de un motivo que te hará reflexionar sobre su uso