Ciencia y Saludviernes, 7 de julio de 2023Ciencia y Luz | ¿Neuronas en el jardín?"Salgamos ahora del bosque de neuronas y reflexionemos" FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDCienciaCélulasCienciaXalapaNOTAS RELACIONADASTENDENCIASCiencia y Luz | La enfermedad de los temblores: el ParkinsonCIENCIA Y SALUDHongos: poco cuidados pese a beneficios alimenticios y medicinalesTENDENCIAS¿Eres de los que reprueba los exámenes? Estudio nos explica por quéMás NoticiasCIENCIA Y SALUDJóvenes, los más afectados por VIH en Veracruz; fármacos de hasta 13 mil pesos complican tratamientosActivistas advierten que actualmente existe un desabasto de medicamentos para el VIH que se da incluso a nivel nacionalCIENCIA Y SALUDLa higiene del sueño, ¿cómo se puede dormir mejor?Especialista en clínica del sueño es el indicado para tratar el insomnioCIENCIA Y SALUDCrisis en la costa de Veracruz: erosión, sequías extremas y ecosistemas al borde del colapso por el cambio climáticoAdvierten que la expansión turística y la degradación ambiental incrementan la vulnerabilidad ante ciclones, tormentas y sequíasCIENCIA Y SALUDPie diabético en Veracruz: la amputación constante que demanda más prevención y podología profesionalEspecialista llaman a reforzar la prevención del pie diabético, detectar neuropatías a tiempo y acudir solo con personal certificado CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humanaCIENCIA Y SALUDLa inteligencia artificial y el auge de los suplementos de colágenoEn el mercado existen muchas marcas reconocidas pero Vital Proteins® es una de las que destaca por su concentración y calidadCIENCIA Y SALUDPor bajas temperaturas, ya hay casos de hipotermia en Veracruz: SSAEn el reporte se indica que estos casos se deben, principalmente, a las reacciones del organismo al estar expuestas a temperaturas menores a los 10 grados CIENCIA Y SALUD¿Qué es la taquicardia y cuándo es una emergencia médica? Conoce los síntomasMuchos tipos de ritmos del corazón irregulares, denominados arritmias, pueden causar taquicardia.CIENCIA Y SALUDVeracruz, el estado con más casos de dengue al corte de noviembre 2025De acuerdo con el panorama epidemiológico, se contabilizan dos defunciones en lo que va del añoLO+VISTO1LOCALPuente El Olmo presenta fisuras a menos de un año de su inauguración; costó cerca de 75 mdp2LOCALLa desconocida historia de Diego Leño, el arriero con 300 mulas que dio nombre a una calle de Xalapa 3LOCALCampesinos veracruzanos luchan por rescatar el maíz criollo ante bajos precios y producción históricaCOLUMNASEstela Casados GonzálezEntre el Humanismo mexicano y una mujer desnudaZaira RosasEntre el desencanto y la oposiciónVíctor MurguíaEl hartazgo por la corrupción e inseguridadHéctor Yunes LandaGeneración Z y el sombrero, el despertar de la pesadilla de la 4TLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNCIENCIA Y SALUDVacuna gratuita contra la tuberculosis ya se tiene en Centros de Salud de XalapaCIENCIA Y SALUDCofre de Perote da protección especial a “la Flor de hielo”; conoce de qué especie se trata CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESCombativos del bienestar OsvaldoCARTONESCambio de discurso Osvaldo
CIENCIA Y SALUDJóvenes, los más afectados por VIH en Veracruz; fármacos de hasta 13 mil pesos complican tratamientosActivistas advierten que actualmente existe un desabasto de medicamentos para el VIH que se da incluso a nivel nacional
CIENCIA Y SALUDLa higiene del sueño, ¿cómo se puede dormir mejor?Especialista en clínica del sueño es el indicado para tratar el insomnio
CIENCIA Y SALUDCrisis en la costa de Veracruz: erosión, sequías extremas y ecosistemas al borde del colapso por el cambio climáticoAdvierten que la expansión turística y la degradación ambiental incrementan la vulnerabilidad ante ciclones, tormentas y sequías
CIENCIA Y SALUDPie diabético en Veracruz: la amputación constante que demanda más prevención y podología profesionalEspecialista llaman a reforzar la prevención del pie diabético, detectar neuropatías a tiempo y acudir solo con personal certificado
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humana
CIENCIA Y SALUDLa inteligencia artificial y el auge de los suplementos de colágenoEn el mercado existen muchas marcas reconocidas pero Vital Proteins® es una de las que destaca por su concentración y calidad
CIENCIA Y SALUDPor bajas temperaturas, ya hay casos de hipotermia en Veracruz: SSAEn el reporte se indica que estos casos se deben, principalmente, a las reacciones del organismo al estar expuestas a temperaturas menores a los 10 grados
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la taquicardia y cuándo es una emergencia médica? Conoce los síntomasMuchos tipos de ritmos del corazón irregulares, denominados arritmias, pueden causar taquicardia.
CIENCIA Y SALUDVeracruz, el estado con más casos de dengue al corte de noviembre 2025De acuerdo con el panorama epidemiológico, se contabilizan dos defunciones en lo que va del año
2LOCALLa desconocida historia de Diego Leño, el arriero con 300 mulas que dio nombre a una calle de Xalapa
3LOCALCampesinos veracruzanos luchan por rescatar el maíz criollo ante bajos precios y producción histórica
CIENCIA Y SALUDCofre de Perote da protección especial a “la Flor de hielo”; conoce de qué especie se trata
CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satélite