Ciencia y Saludviernes, 20 de octubre de 2023Ciencia y luz | El chorrito traicionero ¿Sabes qué es la incontinencia urinaria? EntérateFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:LOCAL¿Qué factores son los que pueden producir incontinencia urinaria?¿Por qué es importante saber que es la incontinencia urinaria?¿Cómo se puede tratar la incontinencia urinaria? CienciasaludSaludUrgenciasNOTAS RELACIONADASLOCAL¿Padeces del estómago? Ve las causas y solucionesLOCALIncontinencia urinaria, el padecimiento de la vergüenzaLOCALResequedad de la vagina, vaginitis atróficaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDTras dos muertes en Xalapa, recuerdan líneas de ayuda psicológica disponibles las 24 horasLas autoridades recomiendan no dudar en buscar ayuda profesional ante cualquier señal de alertaCIENCIA Y SALUDNutrióloga da tips para disfrutar platillos tradicionales de septiembre y mantenerse en forma Nutrióloga recomienda comer con moderación para evitar subir de peso; médico advierte de las consecuencias CIENCIA Y SALUDRegresa el programa Sábados en la Ciencia al Museo de Antropología de XalapaEste ciclo busca despertar el interés por la ciencia a través de temas fascinantes y accesibles, en un formato cercano y divertido para la comunidadCIENCIA Y SALUDReprograman cirugías por paro de trabajadores de limpieza en el Hospital Infantil y el de Alta Especialidad Usuarios señalan que los edificios ya empiezan a resentir la ausencia del personal de limpieza CIENCIA Y SALUD¿Se pueden prevenir las alergias? Pediatra explica cómo evitar complicaciones y gastos desde el embarazoSubespecialista en alergia explica que los cuidados prenatales y la introducción temprana de alimentos son claves para reducir riesgos CIENCIA Y SALUDRinitis alérgica y hasta asma en adultos mayores se confunden con resfriados; cambio climático lo ha provocado Llaman a identificar los signos y síntomas de las enfermedades alérgicas y acudir al médicoCIENCIA Y SALUDEl mapa que engaña a todos: por qué la proyección de Mercator distorsiona el tamaño de LatinoaméricaLa Unión Africana busca que la proyección de Mercator ya no sea utilizado para realizar mapamundis debido a la distorsión de los países cercanos al EcuadorCIENCIA Y SALUDAnuncian programa “Rutas de la Salud” para surtir medicinas a hospitales de Veracruz En Veracruz operarán más de 20 unidades como parte del programa “Rutas de la Salud” CIENCIA Y SALUDVeneno de abeja, secreto medicinal escondido en un aguijón con potencial anticancerígeno y antidiabéticoEntre sus propiedades más destacadas se encuentra la capacidad de regular procesos inflamatorios en el páncreasCIENCIA Y SALUDAstronauta de la NASA graba un misterioso chorro gigante sobre México y EUEl misterioso chorro se denomina sprite y únicamente ocurren en la mesosfera, ubicada entre 50 y 85 kilómetros sobre la superficie terrestreLO+VISTO1DEPORTES¿Conoces la vitapista de la BENV? Este es el lugar perfecto para caminar o correr entre la naturaleza2LOCALBanderilla reactiva el servicio de transporte gratuito para estudiantes universitarios que se trasladan a Xalapa3LOCALAtienden a mujer tras picadura de animal marino en Boca del RíoCOLUMNASÉdgar SandovalFintech y financiamiento colectivo: la dupla del futuroCésar Augusto Roa TrejoConsumismo y armamentismoRuan BadilloLos signos de los tiempos… sin sentido de la vidaMaribel Ramírez TopeteDubái: un puente para impulsar la economía local desde VeracruzLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDAnimales silvestres contagian rabia a humanos; veterinario explica qué hacer en caso de mordedurasCIENCIA Y SALUDGobernadora confirma brote diarreico en Tatahuicapan; niegan casos de cólera CIENCIA Y SALUDLas conchas y caracoles no son souvenirs; turistas las están llevando a la extinción, según estudioCIENCIA Y SALUDGastritis en aumento: 7 de cada 10 mexicanos tienen Helicobacter pylori, bacteria que puede causar cáncer gástricoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESIconografía cuatroteriana OsvaldoCARTONESPatricio Rubén
CIENCIA Y SALUDTras dos muertes en Xalapa, recuerdan líneas de ayuda psicológica disponibles las 24 horasLas autoridades recomiendan no dudar en buscar ayuda profesional ante cualquier señal de alerta
CIENCIA Y SALUDNutrióloga da tips para disfrutar platillos tradicionales de septiembre y mantenerse en forma Nutrióloga recomienda comer con moderación para evitar subir de peso; médico advierte de las consecuencias
CIENCIA Y SALUDRegresa el programa Sábados en la Ciencia al Museo de Antropología de XalapaEste ciclo busca despertar el interés por la ciencia a través de temas fascinantes y accesibles, en un formato cercano y divertido para la comunidad
CIENCIA Y SALUDReprograman cirugías por paro de trabajadores de limpieza en el Hospital Infantil y el de Alta Especialidad Usuarios señalan que los edificios ya empiezan a resentir la ausencia del personal de limpieza
CIENCIA Y SALUD¿Se pueden prevenir las alergias? Pediatra explica cómo evitar complicaciones y gastos desde el embarazoSubespecialista en alergia explica que los cuidados prenatales y la introducción temprana de alimentos son claves para reducir riesgos
CIENCIA Y SALUDRinitis alérgica y hasta asma en adultos mayores se confunden con resfriados; cambio climático lo ha provocado Llaman a identificar los signos y síntomas de las enfermedades alérgicas y acudir al médico
CIENCIA Y SALUDEl mapa que engaña a todos: por qué la proyección de Mercator distorsiona el tamaño de LatinoaméricaLa Unión Africana busca que la proyección de Mercator ya no sea utilizado para realizar mapamundis debido a la distorsión de los países cercanos al Ecuador
CIENCIA Y SALUDAnuncian programa “Rutas de la Salud” para surtir medicinas a hospitales de Veracruz En Veracruz operarán más de 20 unidades como parte del programa “Rutas de la Salud”
CIENCIA Y SALUDVeneno de abeja, secreto medicinal escondido en un aguijón con potencial anticancerígeno y antidiabéticoEntre sus propiedades más destacadas se encuentra la capacidad de regular procesos inflamatorios en el páncreas
CIENCIA Y SALUDAstronauta de la NASA graba un misterioso chorro gigante sobre México y EUEl misterioso chorro se denomina sprite y únicamente ocurren en la mesosfera, ubicada entre 50 y 85 kilómetros sobre la superficie terrestre
1DEPORTES¿Conoces la vitapista de la BENV? Este es el lugar perfecto para caminar o correr entre la naturaleza
2LOCALBanderilla reactiva el servicio de transporte gratuito para estudiantes universitarios que se trasladan a Xalapa
CIENCIA Y SALUDAnimales silvestres contagian rabia a humanos; veterinario explica qué hacer en caso de mordeduras
CIENCIA Y SALUDLas conchas y caracoles no son souvenirs; turistas las están llevando a la extinción, según estudio
CIENCIA Y SALUDGastritis en aumento: 7 de cada 10 mexicanos tienen Helicobacter pylori, bacteria que puede causar cáncer gástrico