diariodexalapa
Xalapa31 de marzo de 2025
Culturamartes, 18 de marzo de 2025

Festival Internacional de Arte Sacro llegará con 14 eventos en espacios icónicos de Xalapa

El programa del Festival Internacional de Música y Arte Sacro 2025 incluye 14 eventos en distintos espacios de la ciudad de Xalapa y de la región

Arte Sacro
Los eventos del Festival Internacional de Música y Arte Sacro 2025 serán coordinados por la iconógrafa Luz del Carmen Blanco Cornejo, en colaboración con distintos agentes culturales / Ricardo Martínez / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Maribel Sánchez

Del 4 al 12 de abril, Xalapa y la región serán sede del Festival Internacional de Música y Arte Sacro 2025, encuentro con 14 eventos coordinados por la iconógrafa Luz del Carmen Blanco Cornejo, en colaboración con distintos agentes culturales.

Festival Internacional de Música y Arte Sacro 2025 en Xalapa: actividades y horarios

Exposiciones, recorridos, conciertos, visitas a espacios icónicos y charlas son solo algunas de las actividades, las cuales arrancarán con la inauguración de una muestra escultórica de Valerio Perino.

El artista italiano se ha dado a conocer por el uso de materiales desechados por los seres humanos, los cuales resignifica y ayuda así a redescubrir la identidad religiosa del hombre contemporáneo.

El programa indica que la inauguración será el viernes 4 a las 12 horas, en el Jardín de las Escultura, con entrada libre. 

Arte sacro
Exposiciones, recorridos, conciertos, visitas a espacios icónicos y charlas son solo algunas de las actividades del Festival Internacional de Música y Arte Sacro / Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

“Arte y música en un escenario natural. Cada obra cobra vida entre sombras y formas, contando historias de fe y trascendencia. Acompañando esta experiencia, el Ensamble Celeste nos regalará un recital”, adelanta la organizadora.

También el 4 de abril, pero a las 17 horas, se podrá hacer un recorrido especial por la Capilla de la Inmaculada, en la exhacienda de Lucas Martín; con la guía de Carmen Blanco, los asistentes podrán descubrir misterios y significados de una pieza antigua que ha sido testigo de siglos de devoción.

Para completar esta experiencia, la soprano Elsa Martínez Méndez, acompañada del pianista Salomón Sánchez, ofrecerá un recital con el fin de crear una atmósfera de introspección y belleza.

El 10 de abril a las 18 horas, en la parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria, en Cosautlán, la Orquesta Sinfónica de Xalapa dará un concierto gratuito con una obra poco interpretada, “La pasión según San Juan”.

La OSX actuará con los cantantes profesionales Valeria Reyes Amador, Ana Lilia Ibarra, Enrique Segarra, Francisco Mendoza y Jafet Maldonado. Este primer concierto será sin costo; en Xalapa se repetirá el 11 a las 20 horas, en Tlaqná, con los precios habituales.

La invitación es para asistir a lo ya confirmado y estar pendientes de la publicación de la cartelera completa, en Facebook Xalapa Sacro.

¿Por qué es importante un festival de arte sacro?

El historiador Alejandro Mariano explica que la memoria del arte sacro existe en las ciudades históricas del estado, no tanto por el hecho de la religiosidad, sino porque da cuenta de 500 años de evolución social, comunitaria y cosmogónica en el Golfo de México.

“La sociedad que no tiene una espiritualidad fuerte, entrega su espacio social a la enfermedad social. No es que queramos que la gente crea en un dios específico, sino que introyecte lo mejor del espíritu humano, la sensibilidad hacia el otro, hacia los otros, hacia lo otro, hacia el planeta. Para eso sirve un festival de arte sacro”, apunta.

Mantente informado de este y más temas en nuestro canal de YouTube ↓

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias