diariodexalapa
Xalapa3 de abril de 2025
Deportesdomingo, 28 de abril de 2024

Más de 2 mil 700 corredores participaron en el Maratón de Xalapa “Asume el Reto”

Los ganadores fueron una poblana y un keniano

Maratón Xalapa
La quinta edición del Maratón de Xalapa “Asume el Reto” logró reunir a más de 2 mil 700 corredores de la capital veracruzana, el estado, nacionales y extranjeros / Ricardo Martínez / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Itzel Molina / Diario de Xalapa

Xalapa, Ver.-La quinta edición del Maratón de Xalapa “Asume el Reto” logró reunir a más de 2 mil 700 corredores de la capital veracruzana, el estado, nacionales y extranjeros.

¿Quiénes fueron los ganadores del Maratón de Xalapa “Asume el Reto”?

Los ganadores de este maratón en la rama femenil fue Micaela Rayo Reyes, originaria de Puebla, quien hizo un tiempo de 2 horas 53 minutos; el ganador en la rama varonil fue Stephen Ndege, originario de Kenia con un tiempo de 2 horas 29 minutos.

Te puede interesar: ¡Siempre sí! Rescatan el Maratón Atenas Veracruzana 2024

Maratón Xalapa
Se contó con el apoyo de todas las autoridades, especialmente con las de Tránsito, Seguridad y Protección Civil, quienes apoyaron a los corredores en varios puntos de la ciudad / Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

En entrevista, Sergio Vázquez, señaló que en este maratón de 42 kilómetros participaron personas desde los 18 hasta los 80 años.

Operativo vial calle cerrada Xalapa
El maratón provocó afgectaciones viales a cientos de xalapeños ya que varias calles y avenidas fueron cerradas por más de 7 horas / Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Recordó que se contó con el apoyo de todas las autoridades, especialmente con las de Tránsito, Seguridad y Protección Civil, quienes apoyaron a los corredores en varios puntos de la ciudad.

El maratón, que inició a las 05:00 horas de este domingo, se desarrolló en varias calles y avenidas de la entidad, entre ellas: Manuel Ávila Camacho, 20 de Noviembre, Rafael Murillo Vidal, Enrique C. Rébsamen, Circuito Presidentes, Enríquez, Zaragoza, Gutiérrez Zamora, Miguel Hidalgo, Maestros Veracruzanos, y la carretera Coatepec- Xalapa (hasta el Autozone).

“Fueron muchas calles, pero no hubo bloqueo permanente, se fue bloqueando y desbloqueando escaladamente y donde no había rutas alternas hubo un flujo por goteo, eso permite que el tráfico fluya de manera contralada, además de que se les pide a los conductores que vayan de manera lenta en la zona donde va los atletas”, expuso el organizador.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Manifestó que en este evento participaron corredores de Xalapa, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Jalisco, y Nuevo León.

Te puede interesar: ¡Un orgullo y ejemplo a seguir! Yahirt Salas ha ganado más de 30 medallas en paranatación

Además, dijo, a la capital veracruzana llegaron corredores de Colombia, Alemania, Dinamarca y Kenia.

Maratón Xalapa
El maratón, que inició a las 05:00 horas de este domingo, se desarrolló en varias calles y avenidas de la ciudad / Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Aseguró que la participación en este maratón ha crecido, debido al crecimiento de la población interesada en correr.

Maratón Xalapa
En este evento participaron corredores de Xalapa, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Jalisco, y Nuevo León / Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

“En las ciudades más importantes del mundo y del país tienen un maratón como tal, celebran un maratón en el que participan corredores y no corredores, es decir, quienes compiten y aquellos que apoyan, ese es el ideal de lo que se busca, se ha ido logrando porque cada vez son más las personas que salen a brindar apoyo a los corredores”, expuso.

Destacó que en Xalapa ha crecido el número de corredores, “hay una tendencia a cuidar más la salud y eso es bueno porque el deporte no termina ni empieza en un evento como este, el punto es que previo a esto hay corredores que se preparan para poder participar, lo que genera una cultura de personas que están cuidando su salud, lo que tiene repercusiones positivas”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias