diariodexalapa
Xalapa7 de abril de 2025
Localmartes, 9 de agosto de 2022

Planta de Tratamiento en El Castillo: Ahued adquirirá otro terreno para el proyecto

El proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en El Castillo sanearía más del 35 por ciento de las descargas de drenajes de la ciudad en la zona rural

Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Exponen que en varias congregaciones, el drenaje corre a cielo abierto lo que lo convierte en un foco de infección / Foto ilustrativa: Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Ariadna García / Diario de Xalapa

El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil refirió que realizan las negociaciones para adquirir un terreno contiguo al que se adquirió en la administración municipal pasada, para el proyecto ejecutivo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en El Castillo.

En entrevista, explicó que con ello, se sanearía más del 35 por ciento de las descargas de drenajes de la ciudad en la zona rural.

Dijo que en el gobierno municipal pasado que encabezó Hipólito Rodríguez Herrero, se compró un predio con ese objetivo, del que falta pagar una parte, y que realizan las gestiones necesarias para concretarlo.

No obstante, reconoció que pudiera no ser suficiente para construir la infraestructura sanitaria, por lo que existe la necesidad de adquirir un lote más de terreno y escriturarlo.

"Estamos tratando de negociar otra parte contigua, pero las reglas nos marcan que hasta que no tengamos escriturado, no podemos contratar el servicio del proyecto ejecutivo y luego más aún de la construcción, cosas que tendrían que combinarse con recursos federales".

Agregó que se tiene que concretar y completar la compra de ambos predios, establecer la posesión legal por parte del ayuntamiento, y elaborar el documento que se presentará ante las instancias del Gobierno federal para lograr las partidas presupuestales para su construcción.

El Castillo
Una de las afectadas, Livia Ambrosio Cabañas, representante del Comité Progreso de la colonia Cardenista, dijo que su molestia es que les suspendan el agua pese a que tienen contratos pagados / Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

¿Cuál será el costo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en El Castillo?

"Espero que pronto, a más tardar a fin de año, tengamos todo ese proceso para iniciar ese proyecto que es tan importante para Xalapa, estamos pensando en un predio de cerca de 2 mil metros más, para que fuera suficiente y si fuera posible tal vez un poco más".

Ricardo Ahued
Ricardo Ahued Bardahuil refirió que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en El Castillo sanearía más del 35 por ciento de las descargas de drenajes de la ciudad / Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Agregó que la planta será costosa, de más de 200 millones de pesos, pero con ello se sanearía más del 35 por cierto del territorio de la ciudad que está en la zona rural.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias