diariodexalapa
Xalapa3 de abril de 2025
Localviernes, 3 de enero de 2025

Tienes 18 años o los vas a cumplir, es momento de solicitar tu credencial de elector

Trámite se podrá hacer hasta el 10 de febrero

Credencial de elector
Deberás ir preparado para que te tomen una fotografía y haber practicado la firma que utilizarás a partir del momento en que realices tu registro oficial / Daniel Augusto / Cuartoscuro.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Itzel Molina

Si tienes 18 años o los cumples antes del próximo 1 de junio estás a tiempo de solicitar tu credencial de elector ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

Recuerda que la credencial de elector es la identificación oficial que te permite realizar trámites, comprobar tu mayoría de edad y participar en las elecciones.

En todo el estado, el INE cuenta con Módulos de Atención Ciudadana a los que puedes acudir en horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.

Te puede interesar: Diputadas perfilan el 2025 como un año clave para la equidad y el desarrollo político

La campaña para la solicitud de la credencial de elector permanecerá abierta hasta el próximo 10 de febrero.

Una vez que acudas a realizar tu solicitud, tendrás hasta el próximo 23 de mayo para recogerla en el Módulo al que acudiste.

Esto, con la finalidad de que puedas participar por primera vez en las elecciones municipales y de cargos del Poder Judicial Federal y el Poder Judicial de Veracruz, las cuales se realizarán el domingo 1 de junio.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

¿Qué se necesita para sacar la credencial de elector por primera vez?

Para solicitar tu credencial de elector deberás llevar los siguientes documentos:

*Acta de nacimiento en original y copia

*Una identificación con fotografía, que puede ser alguna de las siguientes opciones:

Pasaporte

Cédula profesional.

Licencia de conducir.

Cartilla del Servicio Militar Nacional.

Credencial de servicio público.

Documentos de escuelas públicas o privadas.

Credenciales de derechohabientes.

Credenciales de identificación laboral.

*Un comprobante de domicilio, que podrá ser cualquiera de las siguientes opciones:

Recibos de pago de impuestos y/o servicios.

Estados de cuenta.

Contrato de arrendamiento reciente.

Copia certificada de escritura

No olvides que, además, deberás ir preparado para que te tomen una fotografía y haber practicado la firma que utilizarás a partir del momento en que realices tu registro oficial.

¿A dónde debes acudir para tramitar la credencial de elector?

En Xalapa, puedes acudir a los Módulos fijos ubicados en las siguientes direcciones:

Avenida Manuel Ávila Camacho número 168, colonia Unidad Veracruzana. Entre calle Papantla y calle Poza Rica.

Avenida Xalapa número 197, en la plaza comercial Soriana, colonia Unidad del Bosque.

En todo el estado, el INE cuenta con 31 módulos fijos y seis módulos semifijos en las principales ciudades de la entidad.

Te puede interesar: Médicos advierten que los infantes son los más expuestos a lesiones por pirotecnia en esta temporada

Además, se cuenta con un módulo urbano itinerante y 29 módulos móviles que recorren algunas localidades del estado para poder acercar el trámite a la ciudadanía.

Si tienes alguna otra duda, puedes revisar los datos en la página oficial www.ine.mx.

En este portal se ubica una liga para acceder a toda la información sobre la credencial para votar.

En caso de no poder acceder al portal, puedes realizar una llamada al teléfono 800 433 2000, donde se brinda información sobre la ubicación de los Módulos, así como requisitos y horarios de atención.

Los módulos del INE están listos para tramitar credenciales de elector por primera vez
Si tienes 18 años o los cumples antes del próximo 1 de junio estás a tiempo de solicitar tu credencial de elector ante el INE / David Bello / Diario de Xalapa

Para ubicar el Módulo en el que debes realizar el trámite, puedes ingresar al link: ubicatumodulo.ine.mx.

Al ingresar a esta página, debes colocar en el buscador la entidad, que en este caso es Veracruz, y seguido de ello el municipio al que perteneces para que de manera directa se emita la ubicación exacta de los Módulos que se tienen en tu lugar de residencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias