¿Sí llegarán inversiones a Coatzacoalcos con Corredor Interoceánico?
Sí hay condiciones para que empresas se instalen en la zona, asegura alcalde Amado Cruz
Danytza Flores / Diario de Xalapa
Veracruz, Ver.- El alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, rechazó que no existan condiciones para que empresas se instalen en la zona, con la construcción del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, luego de que una cámara empresarial criticó que hasta el momento no se contaba con avances en el proyecto.
Al respecto, el presidente municipal afirmó que con el trabajo de los tres órdenes de gobierno se han brindado las condiciones para dar certeza a los inversionistas, garantizando la posesión legal de la tierra, el suministro de energéticos y agua.
Te puede interesar: ¿Ajustes fiscales traerán más vigilancia a empresas? Experto explica
“Es muy respetable la opinión que pueda haber al respecto, para que una empresa se instale se requiere primero certeza en la tenencia de la tierra, cosa que ya se tiene porque el corredor interoceánico es propietario de los espacios que se puedan ofertar; segundo se requiere una fuente energética, de ahí la importancia de que ya se detone el gasoducto y la posibilidad de dotar de gas a la industria toda esa área, y tercero desde luego agua que por fortuna contamos, creo que los trabajos de limpieza se pueden realizar con cierta rapidez”, refirió.
¿Qué significa la caída de -7% en sector industrial de Veracruz? Especialista explicó
Córdoba, Orizaba, Veracruz, Boca del Río y Medellín, las zonas más afectadas, dijo Hilario BarcelataDe la misma manera, le respondió que no es que el gobierno federal haya privilegiado a Oaxaca con la construcción de infraestructura y desplazado a Veracruz, sino que se trata del avance propio del proyecto, en donde Coatzacoalcos cuenta con mejores condiciones de desarrollo.
“De manera muy respetuosa creo que los polos con posibilidades de una maduración más rápida son los que están en Coatzacoalcos por dos razones, tenemos un clúster ahí significativo son plenamente corredor interoceánico y tenemos un puerto que está prestando un servicio al país de manera cotidiana, creo que tiene condiciones para que detone rápido”, hizo ver.
Incluso Cruz Malpica refirió que en breve se verá la llegada de las primeras inversiones en esa zona, siendo una de ellas la de Braskem Idesa y de la CFE.
Lee más: Buscarán incrementar la exportación de la agroindustria en Veracruz
“Están ya en marcha los permisos de construcción de los trabajos de Braskem Idesa que yo espero que lo cerremos en esta semana en curso o a más tardar que la semana que viene para intensificar la construcción de la terminal química puerto México y también ya la CFE se acercó para realizar los trámites de las instalaciones que va a ser un punto de arribo a costa del gasoducto que viene desde Estados Unidos de una empresa Transcanada y la CFE está operando en territorio mexicano”, concluyó el edil.