diariodexalapa
Xalapa3 de abril de 2025
Localviernes, 15 de marzo de 2024

Niega gobernador que se haya retirado operativo en la zona de Lerdo de Tejada

La familia de Brandon expuso que el operativo de vigilancia que realizaban las fuerzas del Estado y la federación, tras el asesinato de su hijo a manos de policías, no había durado ni un mes

Niega gobernador que se haya retirado operativo en la zona de Lerdo de Tejada
Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz / Foto: David Bello / Diario de Xalapa
Síguenos en:whatsappgoogle

Ariadna García / Diario de Xalapa

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó que el operativo de seguridad en la zona de Lerdo de Tejada, en donde en enero pasado policías municipales asesinaron a Brandon Arellano, ya haya sido retirado.

Tras los señalamientos de la familia de Brandon que denunció que el operativo duró solo 20 días y que los abusos policiacos continúan, el mandatario estatal lo rechazó.

García Jiménez insistió en que los dichos son falsos y que el próximo lunes sostendrán una reunión con los familiares del joven.

“Es falso, es falso, el lunes los vamos a ver”, dijo el Gobernador de manera breve en entrevista.

La familia de Brandon expuso que el operativo de vigilancia que realizaban las fuerzas del Estado y la federación, tras el asesinato de su hijo a manos de policías, no había durado ni un mes.

Leer más: De blanco y con velas en mano, piden justicia para Brando en Lerdo de Tejada

El pasado 19 de enero el jueves de 27 años, circulaba en su vehículo cuando fue asesinado presuntamente por elementos de la Policía Municipal de Lerdo de Tejada.

Ese día se señaló que los policías habían ordenado un alto a Brando; sin embargo, al no detener la marcha, recibió un disparo que le quitó la vida.

Tras los hechos y ante la indignación por lo ocurrido habitantes de Lerdo pretendieron hacer justicia por su propia mano y quemaron patrullas y parte del Palacio Municipal.

Este jueves, los padres de Brandon acudieron a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para ratificar la denuncia contra la síndica María Esther Arroniz por ocupar el cargo de presidenta municipal de manera irregular.

Así, la familia acusó que el operativo en la zona solo duró 20 días lo que pone en riesgo a la población y propicia que una situación similar vuelva a ocurrir.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias