Pobladores de Alto Lucero piden a gobernadora reclasificación de tarifas eléctricas
Integrantes del movimiento de Resistencia Civil Ciudadanos Costeños Unidos advirtieron sobre una posible manifestación en la carretera federal 180 Cardel-Poza Rica

Itzel Molina
Desde el movimiento de Resistencia Civil Ciudadanos Costeños Unidos de la zona costera del municipio de Alto Lucero se envió un documento a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, para pedirle que de manera inmediata se atienda el tema de la reclasificación de las tarifas eléctricas.
El documento, firmado por el líder de la Resistencia Civil, Antonio Sosa González señala que este movimiento de lucha tiene más de 17 años y a la fecha no se han generado las acciones necesarias para atender a la más de 4 mil personas que se mantienen en la lucha por obtener una tarifa preferencial al estar ubicados en los alrededores de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde.
El escrito contiene seis peticiones y advierte que de no obtener una respuesta favorable, se plantea la posibilidad de realizar una
Peticiones de la Resistencia Civil Ciudadanos Costeños por la reclasificación de tarifas eléctricas
Las peticiones que se hicieron en este escrito se encuentran:

1. La aplicación de la tarifa 1F, que permita establecer un costo justo en el servicio de energía eléctrica, acorde con las condiciones climáticas de nuestra región y las capacidades económicas de sus habitantes.
Te puede interesar: Fuertes rachas de viento dejan sin energía eléctrica a varias colonias de Veracruz
2. El apoyo para solucionar las deudas acumuladas por los usuarios del servicio eléctrico, quienes, debido a los elevados costos, se encuentran en una situación financiera critica.
Hasta por dos días, vecinos del fraccionamiento Las Brisas sufren apagones y cortes de energía eléctrica
Comentan que los apagones se registran en la noche, justo cuando se disponen a descansar después de un día laboral3. La reconexión inmediata del servicio eléctrico para los comerciantes locales, quienes dependen de este recurso para mantener sus actividades económicas y garantizar el sustento de sus familias.
4. El cese inmediato de los cortes arbitrarios y del hostigamiento hacia los habitantes de las comunidades, quienes solo buscan satisfacer una necesidad básica como es el acceso a la energía eléctrica.
5. La instalación de nuevas aplicaciones de energía eléctrica y la colocación de nuevos transformadores, considerando el crecimiento poblacional de nuestras comunidades, que hoy enfrentan fallos constantes por la insuficiencia del equipo actual.
6. El cumplimiento del compromiso de la Central Nuclear de Laguna Verde, que se había comprometido a reparar las rutas de evacuación del Plan de Emergencia Radiológico Externo (PERE), lo que representa una medida vital para la seguridad de nuestros habitantes.
Leer más: Antorchistas exigen casi 400 mil pesos a Xalapa; alcalde responde que no cederá a presiones

Se señaló que la mayoría de las personas que habitan en las comunidades cercanas a la Central Nucleoeléctrica se dedican a actividades del campo, son pescadores o tienen pequeños negocios, por lo que requieren el ajuste de las tarifas eléctricas.
“Confiamos en que usted, como máxima autoridad del estado, brindará la atención que este tema merece y que se establecerán acciones concretas para solucionar esta problemática que tanto ha afectado a nuestras comunidades”, agregaron.