Derechos de ciudadanos que buscan candidatura independiente fueron respetados: OPLE
Se les brindó la oportunidad de presentar documentación completa
Itzel Molina
La consejera presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del OPLE, Maty Lezama Martínez, aseguró que los derechos políticos de los ciudadanos que buscan una candidatura independiente fueron respetados en el proceso de revisión de la documentación.
Indicó que los documentos de las 35 personas que buscan una candidatura independiente fueron revisados de manera puntual y con “pleno cuidado”.
Refirió que a la fecha 11 solicitudes cumplieron en su totalidad, dos fueron descartadas porque no atendieron las peticiones del organismo y en 22 casos se les extendió el plazo para dar cumplimiento con los requisitos correspondientes.
PT estatal y nacional señala que se busca encabezar en alianza con Morena y PVEM al menos 33 municipios
La mesa de negociación no ha sido concluida“Se pedirá al Consejo General que se conceda la calidad de condicionada las candidaturas a 22 personas, a fin de no ocasionar un perjuicio a los derechos de los ciudadanos, ya que demostraron que por causas ajenas a su voluntad no pudieron presentar toda la documentación, entre ellas, la creación de cuentas bancarias para la recepción de recursos”, expuso.
¿Qué son las candidaturas independientes?
La consejera destacó que las candidaturas independientes representan una alternativa legítima para que la ciudadanía pueda participar en la vida democrática sin el apoyo de partidos políticos.
“Estas candidaturas permiten que se escuchen las voces de quienes puedan representar a la ciudadanía en ideologías diferentes a los institutos políticos existentes y, con ello, brindar una mayor diversidad de opiniones y propuestas en materia electoral”, comentó.
Te puede interesar: Dirigencias del PVEM y PT aseguran que sí habrá coalición; distribución de ayuntamientos no está concretada
Recordó que las personas interesadas en obtener este registro tuvieron como plazo máximo al pasado 15 de enero para presentar sus documentos.
“La labor realizada por el organismo no ha sido menor, se ha llevado a cabo la revisión del cumplimiento de los requisitos a partir de los que se hicieron requerimientos para que fueran subsanadas las inconsistencias”, manifestó.
Confirmó que será en esta semana cuando el proyecto sea presentado ante el Consejo General para que se analice y, en su caso, se apruebe.
Renovación del Poder Judicial de Veracruz: TEV tiene como plazo agosto para resolver impugnaciones
La renovación del Poder Judicial de Veracruz se trata de un proceso histórico, lo cual representa un reto para el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV)“La participación de las personas que podrán obtener una candidatura independiente es indispensable en este proceso electoral, lo que se espera es que logren el registro y puedan obtener un espacio para representar a la ciudadanía en las elecciones de junio próximo”, agregó.