Riesgo ante incendios: solo 40 cuerpos de bomberos en todo Veracruz
Déficit es hasta cinco veces más del que se requiere para dar servicio a los 212 municipios, señala Patronato
Danytza Flores / Diario de Xalapa
Para el presidente del Patronato de Bomberos Conurbados Veracruz-Boca del Río Antonio Chedraui Bolado, el estado tiene un déficit importante de estación de bomberos.
Como ejemplo cita que de los 212 municipios solamente existen 40 estaciones para la prestación de servicios de auxilio y en su mayoría con deficiencias de equipo y unidades, “o sea el estado tiene un déficit de bomberos de casi cuatro veces o cinco veces”.
Lee más: Incendio cerca de zona arqueológica El Tajín, ¿qué fue lo que pasó?
En ese tenor, refiere que es responsabilidad de cada municipio contar con su propio cuerpo de Bomberos y su servicio de ambulancia, de acuerdo al tamaño del ayuntamiento, los riesgos que existan en los mismos y sus atlas de riesgo.
Lamentablemente, esto no sucede así, y son pocos los ayuntamientos que apoyan. “Se requiere de recursos y una administración eficiente. Algunos no tienen la lana y otros utilizan ese dinero para obra pública o gasto corriente o nómina cuando debería estar etiquetado para bomberos”, destaca.
Nueva construcción de una central de Bomberos en zona norte: Patricia Lobeira
Explica que ya se cuenta con un proyecto que dejó listo la pasada administración y que sería retomadoEn el caso de Veracruz y Boca del Río indica que afortunadamente se cuenta con el apoyo de las autoridades, lo que permite atender los diferentes siniestros que se registran en la zona conurbada. Sin embargo, existe un poco de dificultad para atender emergencias en la zona comprendida en la Riviera Veracruzana, pues se encuentra retirado de su más cercana estación.
“El espacio de Alvarado que está entre La Riviera y la cabecera municipal, la zona de la Laguna y la Piedra nos queda lejos a nosotros y le queda lejos al cuerpo de bomberos de Alvarado. En Medellín necesitamos que el municipio le meta más recursos a su cuerpo de bomberos para que puedan atender sus servicios con más autonomía”. El gasto de operación de Bomberos Conurbados es aproximadamente de 80 mil pesos, sin incluir la nómina, más compensaciones de despensas para el personal y gastos eventuales de la reparación de los vehículos.
Cuentan con 14 unidades, 1 lancha, 34 elementos y 4 ambulancias. Bomberos brinda actualmente un promedio de 5 servicios por día y la ambulancia de 4 a 6. Ayer con la participación de 60 elementos se realizó un simulacro de incendio en un edificio del centro histórico de Veracruz. El objetivo, indicaron autoridades, fue fortalecer la coordinación entre las distintas corporaciones de auxilio de la zona conurbada ante el registro de una eventualidad.
Participaron bomberos conurbados, paramédicos de la Cruz Roja, bomberos municipales de Veracruz, personal de Protección Civil de ambos municipios y policía municipal.
Coatepec queda en la incertidumbre
Pobladores de Coatepec pide se defina la situación del cuerpo de Bomberos, cuyas instalaciones fueron desocupadas ayer. El excomandante Diego Solano Montano y el personal voluntario que laboró con recursos propios durante los últimos dos meses y medio sacaron poco a poco sus pertenencias ante la presencia de autoridades del ayuntamiento de ese municipio y de policías.
Coatepec no se quedará sin el servicio de Bomberos: Gobernador
Explica que el ex comandante Diego Solano Montano, fue despedido tras el acuerdo del alcalde de Coatepec y el resto de elementosDiego Solano Montano también retiró del inmueble las dos ambulancias que estaban al servicio de la corporación, tras demostrar con facturas y documentos legales, que son de su propiedad. Las instalaciones ahora son ocupadas por personal de Protección Civil, que, según exelementos de bomberos, están a cargo de un nuevo comandante, que pertenece a la Secretaría de Protección Civil y que estuvo comisionado en Bomberos de Xalapa. Durante al menos 20 minutos, habitantes de Coatepec bloquearon la carretera a Xico, a la altura del edificio de Bomberos de Coatepec, para demostrar su inconformidad ante lo que consideraron una falta de apoyo del patronato de bomberos para impedir la intervención del ayuntamiento en una asociación civil.