Apoyo de padres y sociedad, indispensable para evitar robos en escuelas: SEV
Aunque existe coordinación con distintas corporaciones de seguridad, explica que el apoyo de directivos y padres de familia es necesario para las labores de resguardo

Luis Hernández / Diario de Xalapa
Tuxpan, Ver.- Ante la proximidad del receso escolar de Semana Santa, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García pidió a madres y padres de familia su colaboración para el resguardo y vigilancia de los centros escolares. Aunque aseguró que existe coordinación con las distintas corporaciones de seguridad, el respaldo de la sociedad en general es indispensable para evitar robos y saqueos.
El funcionario estatal recordó que, durante los días más álgidos de la pandemia por COVID-19, las escuelas sufrieron un abandono total donde ningún trabajador estuvo al pendiente de las condiciones de sus planteles, facilitando los robos y saqueos. Se tiene reporte que durante este mismo periodo algunas escuelas registraron hasta 20 robos consecutivos.
Te puede interesar: ¡Prepa Juárez cumple 180 años! Así celebrará el colegio xalapeño
En este sentido, dijo que por ello la coordinación entre directivos y padres de familia es necesaria para las labores de resguardo, toda vez que, aunque existe comunicación y coordinación con las diversas corporaciones de seguridad, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fuerza Civil y la Secretaría de Marina (SEMAR), en zonas como la ciudad de Veracruz, Boca del Río, Medellín, así como algunas colonias de Xalapa y Coatzacoalcos se mantienen focos rojos por robo a planteles.
Inversión en obra pública educativa, prioridad en Veracruz: SEV
El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García explicó que las necesidades de los planteles son atendidas con la intención de lograr un cambio socialPor otra parte, recordó que se continuará impulsando la regularización de escuelas a través del programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, el cual actualmente es considerado como ejemplo a nivel nacional en el tema de escrituración de centros escolares, por lo que próximamente se entregarán otras 300 escrituras que darán certeza jurídica a la comunidad educativa.
Al respecto, celebró que la administración estatal que encabeza el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha invertido un promedio de 110 millones de pesos en planteles que nunca habían sido considerados por el gobierno en turno para obra de infraestructura educativa.