El “terremoto de Xalapa”, ocurrido el 3 de enero de 1920, es uno de los más mortífero de la historia de México - Foto: Cortesía/Archivo General del Estado de Veracruz
El “terremoto de Xalapa”, ocurrido el 3 de enero de 1920, es uno de los más mortífero de la historia de México - Foto: Cortesía/Archivo General del Estado de Veracruz
El “terremoto de Xalapa”, ocurrido el 3 de enero de 1920, es uno de los más mortífero de la historia de México - Foto: Cortesía/Archivo General del Estado de Veracruz
El “terremoto de Xalapa”, ocurrido el 3 de enero de 1920, es uno de los más mortífero de la historia de México - Foto: Cortesía/Archivo General del Estado de Veracruz
Jáltipan quedó destruido en 1959
Temblores en Veracruz y Orizaba
Iglesias, escuelas, viviendas y edificios se desplomaron durante el terremoto de 1973. - Cortesía / Archivo Municipal Orizaba
El terremoto de 1973 causó gran destrucción en Orizaba y municipios de las Altas Montañas. - Cortesía / Archivo Municipal Orizaba
El edificio que hoy es Palacio Municipal también sufrió daños de consideración durante el terremoto del 73. - Cortesía / Archivo Municipal Orizaba
Escuelas y edificios de departamentos se desplomaron durante el terremoto del 73. - Cortesía / Archivo Municipal Orizaba
El presidente de la Jucopo indicó que el dictamen que acorta de 9 a 4 años la duración del cargo será votado tras una sesión convocada únicamente para revisar el proyecto elaborado por las comisiones
Se trata de los desechos que se acumularon en sus calles tras la inundación del 10 de octubre; esperaron más de un mes a que lo escombros fueran recogidos por Limpia Pública
Aunque el Ayuntamiento de Úrsulo Galván informó que trabaja en la búsqueda del menor, la familia exige mayor apoyo y solicita intervención de la gobernadora para intensificar las labores antes del ingreso de un fuerte norte
También buscan basificaciones y la defensa de trabajadores que sufrieron despidos injustificados; anuncian nueva manifestación en la Ciudad de México para diciembre
A un mes de las inundaciones en Álamo, habitantes denuncian que en las calles se quedaron montones de basura, lodo y escombros, por lo que exigen el actuar de autoridades municipales
En un comunicado, la Red de Mujeres Feministas de Veracruz (REMUFEVER) señaló que los perfiles del funcionariado no son los adecuados, como lo han expresado varias mujeres que se han acercado a la red