Culturalunes, 2 de enero de 2017La identidad chiapanecaEl pueblo de Chiapas es una riquísima amalgama de diversas lenguasFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en: Más NoticiasCULTURA¿Cómo surgió el origen de la Virgen de Guadalupe?Desde su aparición en 1531 en el Tepeyac, la Virgen de Guadalupe se convirtió en un símbolo de fe, identidad y cultura mexicanaCULTURA¿En que año se hizo oficial el Día de la Bandera?El 24 de febrero se celebra oficialmente el Día de la Bandera mexicana, una fecha para recordar la independencia, unidad y patriotismoCULTURA¿Qué hacer con las flores después del Día de Muertos? Te decimos Desde infusiones medicinales y recetas de cocina hasta composta y aromatizantes naturalesCULTURA¿Qué tipo de comida se da en los novenarios?Desde tamales y mole hasta postres como buñuelos y natilla, estas comidas típicas acompañan las oraciones y reflejan la tradición y culturaCULTURADía de Muertos: cuáles son las fechas clave en las que se debe colocar la ofrendaLas ofrendas para el Día de Muertos se colocan en las fechas en las que se considera que van a visitarlas las ánimas para las que están dedicadasCULTURATe contamos el origen del Pan de Muerto y las variedades regionales actuales Desde sus raíces prehispánicas hasta las tradicionales figuras y sabores regionalesCULTURADe sal al copal: qué simboliza cada uno de los elementos de la ofrenda para el Día de MuertosAunque en las ofrendas se suelen colocar los alimentos favoritos de los fallecidos, también deben contar con una serie de objetos imprescindiblesCULTURAMujeres exigen la renuncia de Paco Ignacio Taibo II al frente del FCEEscritoras y activistas se manifestaron a las afueras de la sede principal del FCE para exigir que Taibo II deje el espacio a quien “entienda que la igualdad nos viene bien a todos y todas”CULTURA¡Entre la memoria y la tradición! Las efemérides que marcan el fin de octubreDel 27 de octubre al 2 de noviembre, el calendario reúne fechas que celebran la cultura, el arte, el cuidado, el deporte y la libertad de expresiónCULTURA“Through the Mud”, la obra de teatro sobre la lucha de la liberación negra en EU, llega al 53 Festival Cervantino La compañía escocesa Stellar Quines presenta una obra que rescata la vida de la activista Assata Shakur, fallecida recientemente en la Habana LO+VISTO1CULTURA¿Qué tipo de comida se da en los novenarios?2LOCALAdvierten sanciones por contratar empresas “patito” de seguridad privada en Chiapas3LOCALAcusan posible fraude en la venta del predio La Encañada en CoitaCOLUMNASHéctor Estrada AvelarEn la Mira / Álvarez Puga y sus vínculos oscuros en ChiapasVanessa Traconis QuevedoSalud en la Red / De la influencia al impacto: cuando las voces digitales asumen su responsabilidad con el mundoFélix SarracinoLibertas Capitur / Reforma laboral: el país de papel LO+RECIENTECULTURASin fronteras, como la fotografía: Graciela Iturbide agradece el Premio Princesa de Asturias de las ArtesCULTURAEl Museo Nacional de Antropología y Graciela Iturbide reciben el Premio Princesa de AsturiasCULTURAMéxico regalará dos millones y medio de libros a jóvenes de 14 países de América LatinaCULTURA¿Quién fue Ángel Albino Corzo Castillejos y cómo murió?Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPróximamente OsvaldoCARTONESEstorbos Rubén
CULTURA¿Cómo surgió el origen de la Virgen de Guadalupe?Desde su aparición en 1531 en el Tepeyac, la Virgen de Guadalupe se convirtió en un símbolo de fe, identidad y cultura mexicana
CULTURA¿En que año se hizo oficial el Día de la Bandera?El 24 de febrero se celebra oficialmente el Día de la Bandera mexicana, una fecha para recordar la independencia, unidad y patriotismo
CULTURA¿Qué hacer con las flores después del Día de Muertos? Te decimos Desde infusiones medicinales y recetas de cocina hasta composta y aromatizantes naturales
CULTURA¿Qué tipo de comida se da en los novenarios?Desde tamales y mole hasta postres como buñuelos y natilla, estas comidas típicas acompañan las oraciones y reflejan la tradición y cultura
CULTURADía de Muertos: cuáles son las fechas clave en las que se debe colocar la ofrendaLas ofrendas para el Día de Muertos se colocan en las fechas en las que se considera que van a visitarlas las ánimas para las que están dedicadas
CULTURATe contamos el origen del Pan de Muerto y las variedades regionales actuales Desde sus raíces prehispánicas hasta las tradicionales figuras y sabores regionales
CULTURADe sal al copal: qué simboliza cada uno de los elementos de la ofrenda para el Día de MuertosAunque en las ofrendas se suelen colocar los alimentos favoritos de los fallecidos, también deben contar con una serie de objetos imprescindibles
CULTURAMujeres exigen la renuncia de Paco Ignacio Taibo II al frente del FCEEscritoras y activistas se manifestaron a las afueras de la sede principal del FCE para exigir que Taibo II deje el espacio a quien “entienda que la igualdad nos viene bien a todos y todas”
CULTURA¡Entre la memoria y la tradición! Las efemérides que marcan el fin de octubreDel 27 de octubre al 2 de noviembre, el calendario reúne fechas que celebran la cultura, el arte, el cuidado, el deporte y la libertad de expresión
CULTURA“Through the Mud”, la obra de teatro sobre la lucha de la liberación negra en EU, llega al 53 Festival Cervantino La compañía escocesa Stellar Quines presenta una obra que rescata la vida de la activista Assata Shakur, fallecida recientemente en la Habana
CULTURASin fronteras, como la fotografía: Graciela Iturbide agradece el Premio Princesa de Asturias de las Artes