Aún no cumple con timbrado de nómina 70% de Ayuntamientos
Podrían hacerse acreedores de multas u otras sanciones, dice funcionar
OSCAR GOMEZ
San Cristóbal de Las Casas.- Daniel Tadeo Romero, jefe de la Unidad de Coordinación Hacendaria de la Secretaría de Hacienda en Chiapas, aseguró que pese a que se les ha notificado en tiempo y forma, sólo el 30 por ciento de los municipios del estado, cumplen con el “timbrado de nómina”, mientras que el 70 aún presenta retraso.
“Los que acatan con el proceso de retención, timbrado y pago, se regresa a los ayuntamientos, entonces tenemos que el 30 por ciento de los cabildos obedecen, pero la gran mayoría no lo hace, y esto podría ocasionar multas, o acciones de parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a las localidades, por eso tenemos que cumplir con esa obligación”, dijo.
Entrevistado en el marco de la Primera Reunión de las zonas III, IV, V, y VIII, de la Comisión Permanente de Tesoreros Municipales y Autoridades Hacendarias explicó que el timbrado de nómina, es una compromiso federal en la ley del Impuesto Sobre la Renta, que establece que todo patrón tiene que retener impuesto a los trabajadores y en el caso de los distritos tienen que efectuar.
“El timbrado de nómina es la facturación de lo que es el registro de los honorarios con la que se pagan con ingresos de participaciones o federales. Todo ese proceso lo explicamos a los tesoreros para que cumplen con esa gravamen, esa parte de recursos que acatamos, retenemos e informamos a la Secretaría de Hacienda, también tenemos la posibilidad de que se retornen a los municipios y al estado”
“El timbrado de nómina es la facturación de lo que es el registro de los honorarios con la que se pagan con ingresos de participaciones o federales. Todo ese proceso lo explicamos a los tesoreros para que cumplen con esa gravamen, esa parte de recursos que acatamos, retenemos e informamos a la Secretaría de Hacienda, también tenemos la posibilidad de que se retornen a los municipios y al estado”, añadió.
Aseguró que la obligación federal establece que todo patrón tiene la exigencia de sujetarse con el marco legal federal, y el impuesto del salario que retiene a todos, el cual, deben informarlo, pues el SAT de lo contrario, viene con las sanciones o multas, “primero al patrón y después la sanción al funcionario público, con castigos administrativos o si se cobró el dinero y no se enteró y si hubo un desvió de recursos hay condenas penales”.
Tadeo Romero reveló que entre las jurisdicciones que practican con esa obligación son San Cristóbal, “cumple con el timbrado y proceso de entero, ya ha recibido algunos recursos por ese procedimiento”; Tuxtla Gutiérrez; “está Comitán que parcialmente lo ejecuta”; Chiapa de Corzo, Cintalapa, entre otros.
Dejó ver que en localidades que se rigen por usos y costumbres, en su mayoría en la zona Altos, algunos no hacen esa retención, pero “si se está obviando y la gran mayoría tiene que desempeñar ese proceso y esa obligación”.
Algunas jurisdicciones que practican esa obligación fiscal son San Cristóbal de Las Casas, que “cumple con el timbrado y proceso entero, ya ha recibido algunos recursos por ese procedimiento”; Tuxtla Gutiérrez; “está Comitán que parcialmente lo ejecuta”; Chiapa de Corzo, Cintalapa, entre otros.
En el caso de Oxchuc y Chenalhó informó que reciben sus participaciones conforme a ley, ya que Secretaría de Hacienda accede con esa responsabilidad porque así lo establece la ley fiscal y las normas hacendarias.
“El caso de la contabilidad o el registro en dichos lugares no efectúan ese contrato, y se pone de conocimiento en cualquier decreto o notificación de parte de gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda que puedan tener”, aludió.
Llamó a los tesoreros de cada municipio, conozcan estas obligaciones, lo cual han hecho en capacitaciones y a través de oficios, “porque todo jefe tiene que cumplir con todo este marco federal”.
Las reuniones zonales hicieron saber lo que han hecho en Tuxtla Gutiérrez, con la participación de 35 cabildos; Palenque con 20, en San Cristóbal este fin de semana y en los próximos días en la zona Costa, en Tuzantán.