Seguridad de vanguardia en Chiapas: tecnología, drones y unidades élite
El plan de seguridad ha incluido la adquisición de 131 patrullas híbridas y 3 aviones no tripulados para patrullajes aéreos
Thiaré García / El Heraldo de Chiapas
Desde el inicio de su gestión, la SSP ha trabajado en la unificación de criterios y protocolos operativos entre las distintas corporaciones, estableciendo una estructura basada en tres pilares fundamentales:
Este sistema de seguridad de última generación cuenta con:
Para fortalecer la operatividad de las fuerzas de seguridad, la SSP ha adquirido un arsenal tecnológico y táctico sin precedentes, incluyendo:
El Plan Operativo Contra Robo de Vehículos “Carretera Segura” ha sido clave en la reducción de la delincuencia en puntos estratégicos como:
Para garantizar la seguridad en estos tramos, se han establecido tres puntos de inspección permanente con operativos 24/7 en:
La Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con la Guardia Nacional, la SEDENA, la SSPC federal, la Fiscalía General del Estado y las policías municipales, ha desplegado 13,879 operativos interinstitucionales en 25 municipios con alta incidencia delictiva, incluyendo:
Las estrategias incluyen patrullajes, bases de operaciones mixtas, revisión de bares y cantinas, y despolarización de vehículos, además de programas específicos como:
En lo que va de la administración, la SSP ha registrado un millón 145 mil 176 patrullajes y recorridos, además de:
Además, en una lucha frontal contra la corrupción, se han detenido 366 policías y servidores públicos por delitos como:
Detrás de este ambicioso proyecto de seguridad se encuentra el capitán piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, un especialista con una trayectoria destacada en la lucha contra el crimen organizado. Aparicio Avendaño cuenta con: