elheraldodechiapas
Chiapas2 de abril de 2025
Localjueves, 20 de marzo de 2025

Implementan operativos de retiro de árboles secos en Tuxtla Gutiérrez

Autoridades mantienen el operativo de atención a riesgos en Tuxtla Gutiérrez

Retiran palmera en Tuxtla
PC realizando retiro de palmeras y árboles en Tuxtla Gutiérrez / PC
Síguenos en:google

Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de los hechos ocurridos el pasado domingo 16 de marzo donde un sujeto perdió la vida al ser aplastado por una palmera dentro de un hotel, el Sistema de Protección Civil Municipal mantiene un operativo permanente para el retiro de árboles secos o con riesgos estructurales en la capital chiapaneca. Esta acción se realiza con el objetivo de prevenir accidentes, especialmente durante la temporada de lluvias y vientos fuertes.

En entrevista, Eder Fabián Mancilla Velázquez, secretario de Protección Civil Municipal, señaló que diariamente se llevan a cabo entre uno y dos retiros de árboles que representan un peligro para la población, ya sea por su condición seca, presencia de plagas, fracturas o por invadir inmuebles o líneas eléctricas. Además, se realizan más de 7,000 podas al año en bulevares, avenidas, calles y parques concurridos, como el Joyyo Mayu y Caña Hueca, para evitar riesgos a peatones y conductores.

Cae arbol de laurel
Árbol caído en camellón de calle de Tuxtla Gutiérrez / PC

"Nosotros tenemos un operativo ya de manera anual para retiro de árboles secos, que lo tenemos de manera constante, es de todos los días que se realiza por lo menos uno o dos retiros consecutivamente. Y aparte de ello, tenemos el retiro también de árboles que en su momento ya generan un riesgo aunque estén verdes", dijo Mancilla Velázquez.

El titular de Protección Civil Municipal explicó que, en casos donde los árboles colapsan de forma repentina pese a lucir verdes, la causa suele ser la presencia de plagas, hongos o deterioro interno no visible. Por ello, pidió a la población reportar cualquier árbol que presente inclinación, raíces expuestas o ramas secas, llamando al 911 o acudiendo a la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en el edificio Valanci.

Retiran arbol caido
Protección Civil retira árbol caido sobre camellón en Tuxtla Gutiérrez / PC

"Nosotros directamente no damos autorizaciones para el derriba o la poda, no depende de Protección Civil, hay una Secretaría que se llama de Medio Ambiente y Movilidad Urbana que expide en su momento y emite todos los documentos necesarios para hacer una poda o un derribo", dijo el secretario.

El proceso para solicitar la valoración o retiro de un árbol incluye la presentación de un escrito, acompañado de fotografías y la ubicación exacta. Posteriormente, inspectores ambientales realizan la verificación para determinar si es necesario realizar una poda o un derribo total. En el caso de árboles que colindan con cables de media o alta tensión, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la encargada de realizar la libranza correspondiente.

Palmeras rebasan cables
Es importante el retiro de árboles y palmeraa para evitar corto circuito / PC

Las autoridades recordaron que el mantenimiento de los árboles en espacios privados, como negocios o escuelas, es responsabilidad de los propietarios, quienes deben garantizar su manejo adecuado para evitar riesgos. Asimismo, se hizo un llamado a la población a plantar especies adecuadas para espacios urbanos, ya que algunas variedades, como el flamboyán o la benjamina, pueden representar riesgos debido a su crecimiento desmedido y raíces invasivas

Finalmente, el titular de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez reiteró la importancia de la participación ciudadana para reportar árboles en condiciones de riesgo, con el fin de prevenir incidentes y garantizar la seguridad en la ciudad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias