elheraldodechiapas
Chiapas30 de marzo de 2025
Localmartes, 7 de junio de 2022

La tumba de la Bruja Enedina, una leyenda de San Cristóbal de las Casas

Familiares aseguran que jamás fue bruja, fue curandera y con sus medicinas de hiervas sanaban a la gente

Bruja Enedina (1)
La leyenda dice que el día que la última sirena de su tumba caiga, regresará de entre los muertos / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas
Síguenos en:google

Gilberto Morales / El Heraldo de Chiapas

Enedina García fue apodada La Bruja de San Cristóbal de Las Casas, nació en mayo de 1876 y murió en el año 1900, sus restos se encuentra enterrados con sus conocimientos de la medicina natural, pero, además cuenta la leyenda que el día que la última sirena de su tumba caiga, regresará de entre los muertos, algo que la gente no lo cree.

Algunos sancristobalenses cuentan la historia de la “Tumba de la Sirena”, lugar donde se encuentra enterrada Enedina García, que es una de las más escuchadas en el Panteón Municipal de San Cristóbal, desconocidos llevan flores en su tumba, según para que desde el más allá resuelva los problemas que tienen en la familia.

También puedes leer: INAH resguarda tumba de una mujer prehispánica descubierto en Palenque

La tumba de la “Bruja”, es uno de los más de 30 monumentos históricos que existe en el Panteón Municipal de San Cristóbal, de acuerdo a una placa que se encuentra en su tumba murió de una enfermedad en febrero de 1900.

Bruja Enedina
La leyenda dice que el día que la última sirena de su tumba caiga, regresará de entre los muertos / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

Después de su muerte comenzó la leyenda de la presunta Bruja que actualmente le llaman “La Sirena”, la tumba se encuentra en la parte sur de la iglesia del panteón municipal de San Cristóbal, coletos que conocen su historia cuentan que desde los 24 años de edad, tenía una fortuna producto de su trabajo como “bruja”, y al fallecer fue sepultada con todos sus bienes, en ese entonces la sociedad señalaron que era un fraude al conservar el dinero producto de los actos de brujería que realizaba.

Bruja Enedina (1)
La leyenda dice que el día que la última sirena de su tumba caiga, regresará de entre los muertos / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

Algunos pobladores mencionan que el significado de las sirenas talladas en la cúspide del nicho, eran un distintivo de Enedina.

Al respecto, los mismos familiares de Enedina desmienten las versiones y la historia de que según ella fue una bruja, y que mucho menos sea cierto que sufrirán de dolores de cabeza, huesos y temperatura a los que se atrevan a hablar mal de Enedina García.

Al realizar un recorrido en su tumba, se encontraron flores y además se dice que algunos les brindan culto, pero Enedina jamás fue una mujer bruja, “ella fue curandera", y que sus medicinas naturales afortunadamente si curaban las enfermedades de las personas que acudían a visitarlas para una sanación de sus hierbas.

Finalmente, en el lugar se observa un letrero advirtiendo a toda persona que, si son sorprendidos realizando actos satánicos serán detenidos y entregados a la autoridad competente, “Quien se sorprenda haciendo actos de brujería se consignará a las autoridades”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias