Les quitan internet a niños de escuela primaria en Aldama
Profesor de la escuela primaria Bilingüe “Revolución” de la comunidad Revolución Fiu, del municipio de Aldama lamentó que desde el inicio del actual sexenio les quitaron el internet
Óscar Gómez / El Heraldo de Chiapas
San Cristóbal de Las Casas.- Vicente López Pérez, profesor de la escuela primaria Bilingüe “Revolución” de la comunidad Revolución Fiu, del municipio de Aldama lamentó que desde el inicio del actual sexenio les quitaron el internet en la primaria de esta institución, y con el secretario de Educación Federal, sobre inicio de clases en línea, difícilmente podrán tener acceso los niños de este lugar.
Explicó que al preguntar en la Secretaría de Educación del porque les quitaron el servicio de internet o lo que era aulas virtuales, les dijeron que no sabían nada sobre ese tema, y menos que tuvieran ese servicio, lo cual era de actualidad no solo para los niños, sino para la comunidad en general que podía acceder para mantenerse comunicado por la baja o poca señal que existe.
Ya vamos para dos años y no saben quien era el encargado o que dependencia se encargaba de eso y llevamos mas de un años sin señal, y lo reportamos y no hay nada, y ahorita que es de suma necesidad, abundó.
Y es que refirió López Pérez, se ha enterado que las clases presenciales aun no iniciarán el próximo ciclo escolar, y han estado invitando a las clases virtuales, pero en la comunidad Revolución Fiu a lo mucho llegan solo estaciones de radio, y se quedarían con pocos conocimientos “además ya había, pero no sabemos porque lo quitaron”.
“La población de la comunidad que tenia celular, llegaba a la escuela a enviar mensajes, los niños hacían su tarea por las tardes, hay un modulo de atención para la comunidad, entonces al quitar eso, y ver que la gente necesitaban empiezan a crecer las torres de señales de venta de fichas de internet, hay dos, y caen de 10, 5, 15 pesos, cuando teníamos cuatro módulos de señal, de la secundaria, primaria, el de la tarde y la clínica, y ahorita no tenemos nada”, detalló.
Urgió a las autoridades competentes o a quien competa, tomen este asunto, ya que si se aplica las clases en línea, los mas afectados serán las comunidades indígenas como Aldama, ya que no solo esta comunidad le quitaron, “así como esta hay muchas de otras partes del estado”.