elheraldodechihuahua
Chihuahua14 de abril de 2025
Análisismartes, 10 de diciembre de 2024

Principios ESG/ASG / Parte I

Síguenos en:whatsappgoogle

Continuando con estos temas relacionados con la sostenibilidad empresarial, financiera y las tendencias en los mercados internacionales con respecto de la sostenibilidad, hoy quiero compartir con ustedes sobre lo que representan los principios ESG, por sus siglas en inglés (Environmental, Social y Governance) o ASG, por sus siglas en español que indican Ambiental, Social y Gobernanza; aspectos con los que el mundo empresarial y económico están totalmente vinculados y no pueden dejar de lado, cuando se trata de empresas socialmente responsables, empresas que cotizan en las bolsas de valores, empresas trasnacionales y/o empresas que se saben conscientes de sus impactos ambientales y viven el compromiso de atenderlos de manera directa y real.

Los principios ESG, consideran una serie de criterios e indicadores para evaluar, que describen, en la parte ambiental cómo gestionan sus impactos y el uso de los recursos; para la parte social, describe cómo son las relaciones sociales con sus empleados, sus proveedores, clientes y las comunidades vecinas y para la parte de gobernanza se centra en analizar cómo una empresa se autorregula o gestiona y qué tan transparentes son sus prácticas; dentro de la parte ambiental, destacan indicadores como la reducción de la huella de carbono, gestión de residuos, uso sostenible de los recursos naturales, energía renovable y eficiencia energética y protección de la biodiversidad; para la parte social, se consideran los aspectos relacionados con las condiciones laborales justas y de seguridad de los trabajadores, diversidad e inclusión en la fuerza laboral, respeto a los derechos humanos y combate contra la discriminación, compromiso con las comunidades locales y la protección de la privacidad y seguridad de los clientes; finalmente en la parte de gobernanza, se consideran prácticas como integridad y ética empresarial, independencia y diversidad del consejo de administración, compensación ejecutiva alineada con los intereses a largo plazo de la empresa,  transparencia financiera y auditorías y lucha contra la corrupción y el soborno.

Los principios ESG promueven un enfoque más responsable y sostenible de los negocios, integrando los aspectos sociales, ambientales y de gobernanza en las decisiones corporativas. Cada vez y con más fuerza, se están convirtiendo en un criterio clave para inversores, reguladores y consumidores en México y el mundo. Una empresa que adopta prácticas responsables en estas áreas puede no solo generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, sino también mejorar su rendimiento y eficiencia a largo plazo, reducir riesgos y atraer inversores interesados en la sostenibilidad; y ante la oportunidad que representa el nearshoring, el adoptar estos mecanismos y principios debe ser lo menos indispensable para que esas oportunidades se puedan tomar en un marco de buscar realmente la sostenibilidad no solo en el discurso sino en la práctica.


Líder de sostenibilidad y medio ambiente Chihuahua Futura.

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias