elheraldodechihuahua
Chihuahua5 de abril de 2025
Ciencia y Saluddomingo, 30 de marzo de 2025

El Complejo de Napoleón: ¿Es verdad que los hombres de baja estatura toman más riesgos?

Un estudio reciente analiza la validez del llamado Complejo de Napoleón, sugiriendo que los hombres de menor estatura podrían tomar más riesgos en decisiones financieras, pero sin mostrar mayor agresividad

hombre enojado
¿Será verdad que los hombres de baja estatura tienen un carácter más fuerte? / Foto: Andrea Piacquadio / Pexels.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Nelson Solorio / El Heraldo de Chihuahua

La relación entre la estatura y la conducta humana ha sido un tema de interés en diversas disciplinas como la psicología, la sociología y la economía. Un reciente estudio publicado en Sage Journals explora la idea del “Complejo de Napoleón”, una teoría popular que sugiere que los hombres de menor estatura pueden mostrar comportamientos compensatorios como la agresividad o la toma de riesgos. Pero, ¿qué dice la evidencia científica al respecto?

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¿Qué es el Complejo de Napoleón?

El “Complejo de Napoleón” es un término coloquial que alude a la idea de que los hombres de menor estatura desarrollan una actitud más dominante o agresiva para compensar su baja estatura. 

Este concepto se basa en la creencia de que la estatura está vinculada con el poder y el estatus social. Sin embargo, la validez de esta teoría ha sido debatida en el ámbito científico.

El experimento

Knapen et al. (2018) llevaron a cabo un experimento en el que analizaron la toma de decisiones de hombres con distintas estaturas en situaciones económicas. Los participantes debían elegir entre opciones financieras con diferentes niveles de riesgo, lo que permitió evaluar su propensión a asumir decisiones arriesgadas.

Los hallazgos del estudio arrojaron resultados interesantes:

  • Los hombres de menor estatura tendieron a tomar más riesgos en escenarios financieros en comparación con los más altos.

  • No se encontró evidencia significativa de que los hombres bajos sean más agresivos.

  • Estos resultados respaldan la idea de que la estatura podría influir en la manera en que los individuos buscan obtener ventajas en entornos competitivos.

AGUINALDO DINERO BILLETES MEXICANOS
¿Qué tanto te atreves a apostar en un negocio? / Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / cuartoscuro.com

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Los resultados del estudio sugieren que la relación entre estatura y comportamiento es más compleja de lo que se pensaba. 

Mientras que los hombres de menor estatura podrían ser más propensos a asumir riesgos, no necesariamente lo hacen desde la agresividad, sino como una estrategia para mejorar su posición económica o social.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias