Dona CMIC más de 8 mil despensas al DIF Estatal
Amyné Barrera, presidenta del voluntariado del CMIC Chihuahua, destacó que con un sentido de responsabilidad

Karina Rodríguez / El Heraldo de Chihuahua
Un total de 8 mil 300 paquetes alimenticios, con un valor de 3 millones 984 mil pesos, fueron entregados por parte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Chihuahua, al DIF Estatal, derivado del convenio dos al millar.
Como una forma de apoyar a la capacitación y educación de los trabajadores de la industria de la construcción, así como, a contribuir de una manera integral a elevar la calidad de vida de los grupos vulnerables de la sociedad, los comités directivos realizan negociaciones para la firma de convenios con los gobiernos estatales, municipales, así como con empresas privadas, incluyendo en los mismos la retención del dos al millar y firmando los convenios para la captación del recurso del dos al millar, de conformidad con la circunscripción de cada uno de ellos.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua
El convenio establece las bases mediante las cuales el Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Hacienda, retiene a los afiliados de la Cámara que resulten adjudicatarios de contratos de Obra Pública o Servicios Relacionados con la misma, el equivalente al cuatro al millar (0.4%) del monto de las estimaciones correspondientes a los trabajos realizados. Dicho monto será destinado a la Cámara para financiar programas de capacitación y adiestramiento dirigidos a los trabajadores de la rama de la construcción, así como para la ejecución de obras de infraestructura social en beneficio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal.
Los recursos obtenidos a través de este mecanismo serán utilizados para capacitación y adiestramiento (dos al millar), y obras de Infraestructura Social (dos al millar): Destinar los recursos a la realización de obras de beneficio social que contribuyan al fortalecimiento de la programas del DIF Estatal, mejorando así la calidad de vida de las familias y comunidades más vulnerables.

En esta ocasión, se donaron más de 8 mil despensas con valor de casi 4 millones de pesos, las cuales fueron recibidas por la presidenta del DIF Estatal, la Mtra. María Eugenia Galván Antillón.
En su participación, Amyné Barrera, presidenta del voluntariado del CMIC Chihuahua, destacó que con un sentido de responsabilidad social, se reunió este apoyo en beneficio de las personas más vulnerables.
En tanto que Julio César Mercado, presidente de CMIC Chihuahua, evidenció la importancia de sumar sinergias para lograr acciones como estas, al tiempo que evidenció la gran labor que realizan el área del voluntariado de la Cámara y por supuesto el trabajo del DIF Estatal.
Para concluir, María Eugenia Galván Antillón, presidenta de la dependencia, agradeció a los constructores y a las damas voluntarias de la Cámara, por esta donación que será llevada a la sierra tarahumara que está atravesando por una sequía.
En este sentido, recordó que recientemente se anunció el programa “Nutri Chihuahua”, para llevar alimento a las periferias de Juárez, la zona serrana, y otros puntos del campo, para seguir atendiendo esta necesidad básica del ser humano.
