elheraldodechihuahua
Chihuahua25 de abril de 2025
Locallunes, 14 de abril de 2025

Prevé DIF Estatal redoblar el número de adopciones este 2025

En el primer trimestre del año tienen ya 14 entregas de menores de edad, mientras que en el 2024 tuvieron un total de 31

Procurador del DIF
Omar Velázquez Ortega, procurador de protección a niñas, niños y adolescentes / Foto: Alberto Hierro / El Heraldo de Chihuahua
Síguenos en:whatsappgoogle

Federico Martínez

Este 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Adopción, por lo cual el DIF estatal, por medio de la procuraduría de protección a Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) dio a conocer que en el primer trimestre del año, han logrado concretar un total de 14 adopciones, por lo que esperan que en el 2025 se duplique este proceso; toda vez que en el 2024 concretaron un total de 31 adopciones de NNA que estaban bajo su tutela.

Omar Velázquez Ortega, procurador de protección a niñas, niños y adolescentes, comentó que están llevando a cabo una reingeniería también en el tema de la revisión de todos los procesos que incluye la adopción, para facilitar y hacerlo más expedito y también abrir y concientizar a la población de que se acerquen a ser parte de este proceso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“La edad de interés (en cuanto al menor a adoptar) de la familia o las parejas promedio oscila entre 0 y 6 o 7 años; esa es la edad promedio de quienes empiezan a un proceso de adopción; pero ¿qué pasa?, son tantas las parejas o los interesados que quieren un niño de esta edad, que pues nos hace a veces imposible el poder cumplir con la condición jurídica del menor”, dijo en entrevista exclusiva a El Heraldo de Chihuahua.

Omar velazquez ortega procurador DIF
El 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Adopción / Foto: Alberto Hierro / El Heraldo De Chihuahua

En su calidad de procurador, explicó que la edad de entre cero y siete años es la más solicitada por las parejas adoptantes, dado que los menores es más fácil que se adapten a la dinámica de las familias; a comparación de los adolescentes o los mayores de ocho años, en donde el que puedan ser adoptados se vuelve más complicado. “Ya no hablemos del adolescente o preadolescente de 12 a 17 años, que prácticamente ninguna familia está interesada en adoptar un adolescente”, dijo.

Respecto a las razones o prioridades que las parejas muestran para buscar adoptar un menor de seis años, es que ellos quieren llenar llenar a lo mejor una situación que no está resuelta para ellos, que en muchos de los casos es es que no pueden tener un hijo y ellos quisieran crear un niño desde pequeño, que lo pudieran también educar o formar e incluso la existencia de un poco de miedo o reserva a decir, va a entrar un adolescente a su  entorno que ya tiene plena conciencia, donde no saben qué vivió, qué situaciones puede en él repercutir. 

Ante esta situación, el DIF busca abrir el nicho de oportunidad para que los menores tutelados que estén en edad adolescente, sean adoptados y así puedan integrarse a una familia como tal. “Entonces el nicho de oportunidad se abre hacia los adolescentes y pues digo, ya también sí habíamos tenido por ahí algunos casos de éxito con alguno de los adolescentes; como autoridad también a esa edad necesitas escucharlos de que a lo mejor ellos por su interés o por su deseo, ya no quieren ser adoptados y dicen sabes qué, pues yo cumpliendo los 18, yo me voy”, explicó el funcionario en el sentido de la dinámica que priva con la población adolescente.

Incluso, algunos de los adolescentes que ya están en la etapa de cumplir los 18 años, expresan que al tener amigos o conocidos con los que tienen buena relación, buscan irse por su cuenta a vivir con ellos y por consiguiente buscar un trabajo o continuar con sus estudios. “No es mi interés estar en una familia, pues hay que respetar también la voz ya sobre todo a esa edad que ya pues tienen más conciencia y poder decidir por ellos mismos o hay otros que dicen; sí, sabes qué, mi deseo es estar con una familia; bueno, les cumplimos esa inquietud, ese deseo que tienen de estar pues integrados a una familia”, comentó.

Debido a esta situación del no interés por la adopción de adolescentes por parte de las familias interesadas, la procuraduría del menor busca explotar esa área de oportunidad con los adolescentes, que son los que de los que más difícil son de colocación, sobre todo por las parejas que no los desean en ese rango de edad. 

Actualmente, el estado de Chihuahua está dentro de la media nacional en cuanto a procesos de adopciones llevados a cabo, destacando el procurador que el DIF tenía un alto número de menores tutelados, que era una cifra importante porque hablaba de un aproximado a 1 mil 100 NNA.

En lo que va del 2025, van 14 adopciones aprobadas en todo el estado; en el 2024 fueron un total de 31; mientras que en el 2023 hubo un total de 29; en el 2022 fueron 27 procesos aprobados; en el 2021 fueron 72 y en el 2020 un total de 45. Ciudad Juárez y Chihuahua son prácticamente los dos municipios que encabezan los procesos de adopción en la entidad.

El tiempo que dura un proceso de adopción, de acuerdo al procurador, es en  promedio cuatro meses, ya que también depende mucho de que tan a la mano tengan los documentos y sobre todo, cumplir con los requisitos y con los talleres previos. Otro de los aspectos que tiene que ver para acelerar el proceso de adopción o una asignación más rápida, es la edad del adoptante, porque si buscan un niño o una niña de 10 años o más, entonces puede ser más rápido.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

La edad promedio de las parejas o familias que han adoptado a NNA’s son en promedio de los 25 a los 50 años de edad; pero que han tenido adopciones a personas que tienen incluso más de 55 o 60 años

“Llamar a toda la ciudadanía que pueda e inicie un proceso de adopción, yo creo que también hay niños que tienen ese derecho de vivir en familia y que pues también se fijen en aquellos niños que tenemos con rangos de edades más hacia arriba de los deseados; que también pudieran ser sujetos de adopción”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias