Ciencia y Saluddomingo, 16 de junio de 2019Muchos en lista de espera, pero pocos donantes en TabascoLa entidad ocupa los últimos lugares en donación de órganosFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:En lista de espera de un trasplante, 20 mil 924 personasUn trasplante, una vida ¡cuánta gente lo necesita para vivir!DONACIÓN CADAVÉRICA ESTÁ DETENIDALogran eliminar virus del VIH en segundo paciente infectadoLO QUE SÍ DONAN LOS TABASQUEÑOS ES SANGRELa realidad supera a la ficción: ¡realizan primer trasplante de cabeza! Donacion De OrganosSaludDonacionesNOTAS RELACIONADASLOCALRealizan donación de órganosLOCALAtiende el ISSET cuadro febriles en un 60% de pacientesNEW ARTICLESRealiza IMSS tercera procuración multiorgánicaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDCáncer de mama también afecta a animales: alertan prevenir en gatas y perrasEn este Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, alertan prevenir también en mascotasCIENCIA Y SALUD¿Tamaño de senos importa? Médicos tabasqueños desmienten mitos sobre el cáncer de mamaEspecialistas del Hospital del Sureste desmintieron varios mitos sobre el cáncer de mama en vísperas por su día internacionalCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad LO+VISTO1POLICIACADetienen FIRT Olmeca a ‘El Maco’ en Medellín y Madero; tenía armas, droga y ponchallantas 2POLICIACAAbandonan cuerpo decapitado en Cunduacán; lo exhibieron en video3POLICIACAViolento ataque a balazos en Macuspana deja a un hombre gravemente heridoCOLUMNASJorge NúñezCarta Abierta / El magistrado en modo campañaJuan Guillermo AriasAsesor jurídico / La reforma que destruye el AmparoJorge NúñezCarta Abierta / Primer Informe: Claudia cierra filas con AMLO y descarta ir contra Adán A DiazPunto y Aparte / Fátima, la tabasqueña del momentoLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDJornada médica por 21 aniversario de El Heraldo: consultas gratuitas y estudios accesiblesCIENCIA Y SALUDReconocen al IMSS con premio All.Can México 2024 por mejorar atención del cáncerCIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESHasta la cocina OsvaldoCARTONESCampañas del "bienestar" Osvaldo
CIENCIA Y SALUDCáncer de mama también afecta a animales: alertan prevenir en gatas y perrasEn este Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, alertan prevenir también en mascotas
CIENCIA Y SALUD¿Tamaño de senos importa? Médicos tabasqueños desmienten mitos sobre el cáncer de mamaEspecialistas del Hospital del Sureste desmintieron varios mitos sobre el cáncer de mama en vísperas por su día internacional
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad
CIENCIA Y SALUDJornada médica por 21 aniversario de El Heraldo: consultas gratuitas y estudios accesibles