elheraldodetabasco
Tabasco5 de abril de 2025
Ciencia y Saludmartes, 7 de febrero de 2023

Tabasco registra 14 casos confirmados de dengue en los primeros dos meses del 2023

Con esta cifra de casos confirmados de dengue, la entidad se mantiene dentro de los diez primeros lugares en el ranking nacional de la enfermedad

Dengue
Así lo revela el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Dengue en México que publica la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud federal / Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

José Pérez / El Heraldo de Tabasco

Tabasco se situó en el ranking de los 10 estados con más casos de dengue reportados en lo que va del 2023.

Esto durante la semana epidemiológica número 4, en el que la entidad reportó 11 contagios para un total de 14 acumulados en el este 2023.

Te puede interesar: Mosquito del dengue evoluciona: Científicos alertan inmunidad a los insecticidas

De acuerdo al Panorama Epidemiológico de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica por Dengue con información del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue, la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles reportó 61 casos a nivel nacional en esa semana que concluyó el 2 de febrero.

De este modo, suma en lo que va del 2023 un total de 452 casos, de los cuales 124 son niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre uno y 24 años de edad que han padecido el dengue no grave (clásico) y 62% de los casos de dengue de este tipo se han presentado en hombres y el resto en mujeres.

Asimismo, el dengue con signos de alarma y grave ha afectado más a la niñez de 5 a 9 años (38 casos), de 10 a 14 años (39), adolescentes de 15 a 19 años (35) y jóvenes de 20 a 24 años (25), así como a menores de uno a 4 años (4) y menor a un año (uno), con 51% de mujeres y el resto de hombres.

En primer lugar se ubicó Quintana Roo, con 109 casos en esa semana para acumular 176. Tabasco está en el lugar número 9.

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Los otros estados que forman el ranking son Yucatán, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Sinaloa, Colima, Morelos y Oaxaca

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Tabasco cerró el 2022 con 966 contagios, con ello superó el número de contagios registrados en 2019, que fue de 939.

Asimismo, el Estado cerró el año pasado en segundo lugar nacional en tasa de incidencia con 36.78. Del total de casos, 727 fueron no graves, 209 fueron con signo de alarma y 30 graves, además, se confirmaron 2 defunciones.

Asimismo, Tabasco registró los cuatro serotipos circulantes con un total de 540, de los cuales 10 fueron del 1; 32 del 2; 485 del 3; y 13 del 4.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias