Tabasco suma 116 casos de bullying en cinco años
En cinco años, del 2020 al 2025, los casos de bullying en Tabasco suman 116 casos
Jose Manuel Arias Rodriguez
Del año 2020 al 2025 se han registrado 116 casos de acoso escolar, el llamado bullying, en las escuelas de educación media superior del estado de Tabasco. Los cuales han ido de menos a más, destacando el Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB) en el que se han reportado 105, mientras que en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos se han registrado 11 en el mismo periodo.
Los abusos que se han reportado en el COBATAB, en el periodo referido se han manifestado en agresiones psicológicas, verbales o físicas, hacia una persona en particular, como la describen los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tales agresiones han pasado de menos a más.
Durante el 2020, el instituto educativo registró dos casos de bullying entre estudiantes de este nivel educativo. Uno de ellos se reportó en un plantel del Centla y el otro en Emiliano Zapata.
Van 200 casos de bullying y 100 de acoso sexual escolar en Tabasco
La Asociación Estatal de Padres de Familia ha revelado que más de 200 casos de bullying y 100 de acoso sexual han sido reportados en las escuelas del estadoPara el 2021, hubo 7, de los cuales 4 se denunciaron en los planteles del municipio de Tenosique, mientras que durante el 2022, los estudiantes que denunciaron ser objeto de estas agresiones llegaron a 20, 10 de estos casos ocurrieron en los planteles de esta demarcación.
Ya en el 2023, los casos registrados por el instituto educativo llegaron a 33, es el mayor número reportado en los últimos seis años. En este año se reportaron en el municipio de Centro con 9, seguido de los 8 en Tenosique.
En 2024, se reportó en el municipio de Centro 8 de los 24 casos denunciados por igual número de alumnos en los diversos planteles del COBATAB y a la primera quincena del mes de marzo del año que transcurre, ya se han ocurrido 19 en los preparatorianos. De estos, 7 se han registrado en los planteles de Nacajuca.
Setab esperará veredicto de FGE sobre presunto abuso sexual en Cobatab
La secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea, declaró que su dependencia esperará el dictamen de la FGE para tomar medidas sobre el caso de un maestro del Cobatab acusado de abuso sexualPor su parte, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos reporta la denuncia de 11 entre estudiantes, de los cuales 1 ocurrió en el 2023 y los 10 restantes fueron denunciados en el 2024. De acuerdo con los datos proporcionados por este instituto educativo, 5 de los casos denunciados se han presentado en los planteles del municipio de Centro.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias en Tabasco y el mundo
En total, entre el 2020 y el mes de marzo del año 2025 se han registrado 116 casos de bullying en preparatorias del estado, de los cuales 29 se han denunciado por estudiantes de planteles del municipio de Tenosique.
Mismo problema, tratamiento diferente
De acuerdo con los responsables de los institutos educativos, en el caso del COBATAB los casos de bullying se han manejado de forma diferenciada en los planteles. Algunos de ellos mencionan que ante las denuncias de acoso se activan los protocolos existentes y se imparten pláticas sobre el acoso escolar, mientras que en otros planteles además del protocolo y pláticas se levantan actas del caso y se aplican sanciones disciplinarias de acuerdo con el reglamento interno del Colegio de Bachilleres.
Madre denuncia maltrato escolar contra su hijo de 8 años… ¡De la maestra!
La madre del menor de edad exige justicia tras año y medio de lucha ante autoridades educativas en TabascoEn otros planteles se citan a los padres de los implicados y se establecen acuerdos en minutas, mientras que otras además de las acciones ya mencionadas se realizan entrevistas a los agresores, las víctimas y a los testigos de las acciones, de la que se pueden desprender la aplicación de sanciones.
Por su parte, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos señala que ante los casos registrados en sus planteles, se han implementado apoyo psicológico y seguimiento personalizado en los casos que se han presentado.