elheraldodetabasco
Tabasco27 de abril de 2025
Localmiércoles, 5 de febrero de 2025

Avanza 70% construcción de la red de agua potable en San Carlos, Macuspana

La construcción de la Red de Agua Potable en Villa Benito Juárez (San Carlos), Macuspana, presenta un avance del 70% y se prevé su conclusión para finales de febrero

WhatsApp Image 2025-02-05 at 5.54.21 PM.jpeg
Síguenos en:whatsappgoogle

Deysicristel Osorio / El Heraldo de Tabasco

La construcción de la Red de Agua Potable en Villa Benito Juárez (San Carlos), Macuspana, avanza con un 70% de progreso, según informó la directora de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze. 

Se prevé que la obra sea concluida a finales de febrero, beneficiando a cientos de familias que dependen del suministro regular de agua potable en la zona.

De acuerdo con la funcionaria, los trabajos han avanzado conforme al cronograma establecido, permitiendo la instalación de la tubería de distribución y las líneas de conducción. En este momento, las cuadrillas trabajan en la pavimentación de las áreas intervenidas, una de las últimas fases del proyecto.

El proyecto contempla la introducción de tubería de hierro dúctil de 10 pulgadas, así como PVC en diámetros de 8, 6, 4 y 3 pulgadas, con una extensión total de 65 kilómetros. De esta cifra, queda pendiente la instalación del 25% restante para completar el sistema de distribución.

Además, como parte de la modernización del sistema de agua potable, se demolió la antigua cisterna y se desmanteló el tanque elevado existente, estructuras que ya habían cumplido su vida útil. Actualmente, se lleva a cabo la construcción de un nuevo tanque elevado de concreto reforzado, lo que permitirá mejorar la presión y distribución del agua en la comunidad.

Vicente Ertze destacó la comunicación constante con los habitantes de San Carlos, lo que ha facilitado el avance de la obra sin contratiempos. Señaló que desde el inicio del proyecto, la comunidad ha sido informada sobre cada fase de los trabajos, con el objetivo de minimizar afectaciones y mantener la confianza en el proceso de mejora del servicio.

La directora de CEAS subrayó que este proyecto es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Carlos, quienes han enfrentado dificultades en el acceso al agua potable debido a la antigüedad y deterioro de la infraestructura anterior.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias