elheraldodetabasco
Tabasco4 de abril de 2025
Locallunes, 8 de agosto de 2022

Estudiante española detenida en Macuspana no acreditó permanencia regular en México: INM

La estudiante española tiene un plazo de 20 días para regularizar su estancia o se tendrá que regresar a su país, informó Migración

Migración-Estudiante
La dependencia de la Secretaría de Gobernación indicó que la estudiante española tiene un plazo para regularizar su situación. / Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

La joven estudiante de nacionalidad española, Laura Guerrero López, no acreditó su permanencia regular en el país, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM).

A través del documento la dependencia de la Secretaría de Gobernación dio a conocer que, en apego a la ley y a los derechos humanos, se emitió hoy un oficio de salida a una mujer, para que en un plazo de 20 días regularice su estancia migratoria o se retire del país.

Dicha persona extranjera fue ubicada ayer en punto de control en el municipio de Macuspana, Tabasco, y trasladada a oficinas de este instituto en la ciudad de Villahermosa, ya que no contaba con documentos que acreditan su permanencia regular en México.

¿Cuándo ingreso al país la estudiante española?

Indicó que ingresó al país -como estudiante- en el mes de octubre de 2019 y su Tarjeta de Residente Temporal le fue robada sin que notificara de ello a la autoridad correspondiente; la vigencia de ese documento, sin embargo, expiró en octubre de 2020.

Te puede interesar: Estudiante extranjera retenida en Tabasco sería obligada a abandonar el país por Guatemala

En todo momento se garantizó su derecho para comunicarse con sus familiares, al tiempo que la representación consular de su país fue notificada de esta situación.

Estudiante copia
En entrevista, Laura contó por los momentos que pasó. / Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

¿La pandemia evitó que renovara el documento?

Cabe señalar que la muchacha comentó que pasó un trago amargo cuando fue retenida por la Guardia Nacional y enviada a la estación migratoria en Ciudad Industrial en Villahermosa.

Lee más: Migración miente para detener extranjeros: estudiante narra los hechos

"La situación que yo viví, y el hecho que yo haya salido en alrededor de 24 horas tiene que ver con mi color de piel, mi nacionalidad y todo el apoyo que he recibido de un montón de instituciones que no se compara con las de las demás personas que son de Centroamérica”, mencionó la estudiante.

Guerrero López indicó que uno de los motivos por lo que no había renovado su documento fue por la pandemia, las instancias estuvieron cerradas y pensó en otras vías como el de regularización que es cada año, pero por sus actividades se le pasaron los tiempos. Además que en el tema económico tiene un costo de 10 mil pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias