elheraldodetabasco
Tabasco11 de abril de 2025
Localmiércoles, 28 de julio de 2021

Exige SITEM regreso a aulas con protocolos seguros

El Sindicato solicitó que se tome en cuenta a los diversos actores educativos, para que regreso a clases no sea una decisión unilateral por parte del gobierno federal

escyelas
El gobernador Adán Augusto López Hernández confirmó que alumnos retornarán a los salones en septiembre. / Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Nabile López / El Heraldo de Tabasco

El Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de México (SITEM), aclaró que no está en contra de un eventual regreso a clases en el mes de agosto, como pretende el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero exigió que este proceso se realice en base a protocolos de seguridad que funcionen de manera adecuada, y que se tome en cuenta a los diversos actores educativos, a fin de que no sea una decisión unilateral por parte del gobierno federal.

Sigue leyendo: Tabasco sí regresa a clases presenciales en septiembre

Diego Animas Delgado, Dirigente nacional del SITEM, consideró apremiante que se vacune a todos los estudiantes de todos los niveles educativos para garantizar su salud.

SITEM
Diego Animas Delgado, dirigente nacional del SITEM. / Foto: Iván Sánchez | El Heraldo de Tabasco

Indicó que el Sindicato asume el compromiso de coadyuvar en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en medio de las medidas de emergencia sanitaria por el Covid-19, y de impulsar una educación de calidad, gratuita, laica y obligatoria, así como defender las conquistas y logros sindicales de los trabajadores de la educación de México, garantizando el respeto a sus derechos laborales, de Seguridad Social, Económicos y Profesionales.

También lee: Suben 2.6% sueldo a burócratas del Sutset

“No estamos en contra de un regreso a clases presencial, pero solicitamos de manera enfática, que dicho proceso se realice mediante la formulación de protocolos de seguridad que funcionen de manera adecuada, que se tome en cuenta a los diversos actores educativos y no sea una decisión unilateral equidistante a la realidad”, expresó.

Asimismo, pidió que los sindicatos con representatividad a nivel nacional sean tomados en cuenta con la intención de aportar el sentir de las bases y los padres de familia que garanticen un ambiente de regreso seguro y confiable.

regreso a clases
/ Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Además, ante el argumento de un sector educativo inoculado con la vacuna Cansino, cuya efectividad de acuerdo con la "Guía técnica para la aplicación de la vacuna recombinante de vector de adenovirus tipo virus tipo 5 contra el virus SARS-coV-2 DE CANSINO BIOLOGICS" publicada por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, se estableció que tiene una eficacia general del 68.83 % para la prevención de todas las infecciones sintomáticas de COVID-19, 14 días después de la vacunación y 65.28 % 28 días después de su aplicación.

Por ello solicitamos que sean vacunados con otra dosis todo el sector educativo, o sino con otra vacuna que genere mayor protección y por más tiempo

Diego Animas Delgado

De igual modo para poder cumplir con los protocolos asignados por la Secretaría de Salud, es necesario que los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal contribuyan a que las escuelas tengan agua y los materiales necesarios y suficientes para sanitizar y desinfectar los planteles en todas las zonas tanto urbanas como rurales y no dejar estos gastos en los Padres de Familia, ya que ellos también se han visto afectados por la pandemia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias