Inician los fraudes; con falsas viviendas buscan apoyos de Bienestar
En Nacajuca construyen casas de láminas y otras abandonadas las rehabilitan, para que pareciera estuvieron habitadas en el momento de la inundación
Alejandro Narváez / El Heraldo de Tabasco
Nacajuca, Tabasco.- Previo al inicio de los nuevos censos este lunes 23 de noviembre, chontales a marchas forzadas construyen casas de láminas, mientras otras abandonadas las habilitan para engañar a los censadores, y así puedan recibir el pago de afectaciones que el gobierno federal realizará como parte del programa de apoyo a inundados por las inclemencias del tiempo.
Los habitantes de la ranchería Corriente 1ra sección, evidenciaron con imágenes enviadas a este medio de comunicación, donde se observa la apresurada construcción de pequeñas casas del material antes mencionado, de esto -según los lugareños quienes pidieron omitir su nombre por temor a represalia- el delegado municipal de la ranchería tiene conocimiento, pero no ha hecho nada como primera autoridad para tomar la denuncia.
Suscríbete gratis aquí y recibe las noticias más relevantes en tu celular
En un primer caso, se observa como varias personas construyen de manera apresurada una casita, con la escalera para colocar el techado y una puerta de madera que se le será colocada.
En un segundo caso, una casa abandonada fue habilitada con cortinas en las ventanas y puertas, para engañar a los censadores que en el momento de la inundación padecieron los estragos y lo perdieron todo.
Entre aglomeraciones y riesgo de Covid-19 buscan acceder a apoyos
Cabe señalar que ambas están ubicadas en la ranchería Corriente 1ra sección, por lo que exigen al gobierno federal así como a los encargados del programa aquí en Tabasco, no se dejen engañar con falsas viviendas, pues los apoyos deben de ser dados para las familias que en verdad, lo perdieron todo y que hoy necesitan de nueva cuenta ese recurso para iniciar de nuevo.
Se sabe que en otras comunidades también hacen los mismo, al igual que en otros municipios, concluyeron los lugareños de Nacajuca.