Llama IMSS a tabasqueños a extremar higiene en consumo de mariscos
La intoxicación por estos alimentos puede derivar en diarrea, vómito, fiebre, deshidratación y espasmos
José Pérez / El Heraldo de Tabasco
Las altas temperaturas aumentan el riesgo de consumir pescados y mariscos en mal estado, lo que puede ocasionar infecciones o intoxicaciones a la población.
Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Tabasco hizo un llamado a la ciudadanía a manejar con higiene pescados y mariscos durante la temporada de cuaresma.
Esto debido a que la intoxicación por estos alimentos puede derivar en diarrea, vómito, fiebre, deshidratación y espasmos.
Apagones dejan pérdidas de hasta 10 mil pesos por hora a restauranteros
De acuerdo a la CANIRAC, los apagones son un problema frecuente para las empresas de este sectorEn un comunicado, el IMSS recomendó a los tabasqueños extremar cuidados en la ingesta de pescados y mariscos, ya que la intoxicación por estos alimentos puede derivar en diarrea, vómito, fiebre, deshidratación y espasmos.
Ante algún síntoma de los referidos, se debe acudir inmediatamente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda o al servicio de Atención Médica Continua para su atención.
De acuerdo a la coordinadora auxiliar médica de Salud Pública, Jenny Campos García, lo recomendable es consumir los alimentos completamente cocinados, al horno, al vapor o asados, y evitar la ingesta de pescados o mariscos crudos, ya que pudieran ocasionar enfermedades gastrointestinales.
Campos García exhortó a la población derechohabiente a adquirir estos alimentos en comercios que cumplan con las medidas sanitarias necesarias para su conservación y evitar consumirlos en puestos callejeros, ya que el incorrecto manejo de éstos produce infecciones gastrointestinales que afectan, sobre todo, a menores y adultos mayores.
Asimismo, la especialista explicó que los pacientes con diabetes o hipertensión no deben abusar de los alimentos de temporada, debido a que puede desencadenarles otro tipo de reacciones como crisis hipertensivas, descompensación de glucosa y elevación de colesterol o triglicéridos.
Alerta por muerte masiva de ganado en Huimanguillo
Ganaderos de distintas regiones de Huimanguillo alertaron por la muerte masiva de ganado presuntamente a causa de intoxicación por pollinaza contaminadaEn cantidades adecuadas, estos productos brindan Omega 3, así como vitaminas A, D, E, B1, B2, B3, B12, también posee una amplia variedad de minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio, sodio, selenio y magnesio, por lo que aconseja su consumo; recalcando que de forma excesiva pueden ser dañinos, ya que algunos de los alimentos tienen grandes cantidades de colesterol.
Debido a ello, el IMSS reiteró el llamado a la población derechohabiente a acudir a los módulos PrevenIMSS, no sólo en este periodo de cuaresma, sino de forma permanente, así como mejorar la alimentación y realizar una rutina de ejercicios adecuada a cada necesidad.
Compra en lugares autorizados, que cumplan con las normas de higiene y seguridad alimentaria.
Recomendaciones para el consumo de pescados y mariscos:
Revisa que los productos sean frescos, con características como olor y color propios.
Cocina a una temperatura segura, mínimo 5 minutos, alcanzando los 63 grados Celsius para eliminar bacterias, virus, hongos y parásitos.
Evita el consumo de pescado o mariscos crudos, especialmente si sufres de alergias.
Informa a tus familiares, amigos y personal de restaurantes sobre tus alergias o condiciones alimentarias.