elheraldodetabasco
Tabasco11 de abril de 2025
Localdomingo, 29 de diciembre de 2024

Muñecos de Año Viejo, una tradición viva en Tabasco para cerrar el 2024

En Villahermosa, Tabasco, la tradición de quemar el muñeco de Año Viejo sigue vigente, con figuras hechas de cartón y papel que simbolizan la despedida de las malas vibras acumuladas en el 2024

año viejo
Muñecos de Año Viejo / Fotos: Javier Chávez / El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Domínguez

En Tabasco como en otras entidades del país, muchas familias quemarán el tradicional muñeco de año viejo para despedir al 2024.

Estos se expenden desde hace algunos días en Villahermosa, principalmente en el velódromo de la Ciudad Deportiva.

Como desde hace ya trece años, Miguel Ángel Arjona Hernández se estableció en el lugar para vender estos monigotes frente a las canchas de tenis, a un costado del Plantel 1 del Colegio de Bachilleres de Tabasco (COBATAB).

Refirió que son figuras hechas de cartón y papel cruché, con la figura de un viejito y aclaró que no están rellenos de tronadores como se acostumbraba en otros años.

“Es la vista externa de un viejo, no contiene petardos, es totalmente inofensivo, arde con tantito alcohol y con esto fomentamos las tradiciones en un vientre sano y seguro”, refirió.

Comentó que la gente los busca porque al prenderles fuego se queman las malas vibras adoptadas a lo largo del año que agoniza.

“A unos nos dejó tristeza, desconsuelo, y a otros benevolencia”, expuso al tiempo de invitar a los ciudadanos a comprar sus años viejos que tienen un costo de 350 pesos.

Además, el negocio obsequia a los clientes un gorrito de Santa Claus o un sombrero del mismo material que están hechos los muñecos.

Puntualizó que en los días recientes la venta ha sido regular, sin embargo se espera un repunte los días 30 y 31 de diciembre en la mañana y tarde.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias