elheraldodetabasco
Tabasco8 de abril de 2025
Locallunes, 18 de diciembre de 2023

Tarifa 1F fuera de verano en Tabasco se queda sin subsidio

Aunque el gobernador Carlos Merino insiste en que el gobierno de Tabasco ya firmó el nuevo convenio con la CFE para el subsidio a la tarifa 1F fuera de verano este 2023, la empresa señala lo contrario

CFE-Quejas-Tabasco
Usuarios acuden a las oficinas de la CFE a realizar sus trámites y el pago de sus tarifas. / Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Nicasio Arias / El Heraldo de Tabasco

Desde el 2021, el gobierno del estado ha firmado a finales de año un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el pago de más de 300 millones de pesos para el subsidio de la tarifa 1F fuera de verano.

Lee más: PAN Tabasco va por su propuesta de tarifa única de CFE

Sin embargo, y a pesar de las declaraciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, la CFE señala que aún no se ha firmado el nuevo convenio para subsidiar los meses que abarcan de octubre del 2023, a marzo del 2024.

De acuerdo a la respuesta otorgada por la CFE a esta casa editorial, hasta el 13 de diciembre del año en curso no se había firmado un nuevo convenio entre la empresa eléctrica y el gobierno del estado para el pago del subsidio correspondiente a la tarifa 1F fuera de verano, cuando es más cara porque la empresa supone que las temperaturas en la entidad bajan. Por lo que los cobros vendrían sin las reducciones del apoyo gubernamental.

Este tipo de convenio empezaron a firmarse a finales del 2021, como respuesta a los cortes que realizaba las CFE ante la suspensión de los pagos comprometidos en febrero de ese año para terminar con la llamada resistencia civil, por lo que el gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos firmó el 15 de diciembre un nuevo acuerdo para subsidiar la tarifa 1F en el consumo de energía eléctrica fuera de los meses de verano, es decir durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2021 y enero, febrero y marzo del 2022. Por su parte el gobierno del estado pagaría 393 millones de pesosen de ese año.

Así mismo, el 17 de noviembre del 2022 se volvió a firmar un nuevo convenio en los mismos términos que el de 2021. Sin embargo, el convenio de 2022 solo comprometía el pago de 340 millones de pesos a la empresa productiva del país, mismos que se han ido transfiriendo en los meses de este año.

Pero, a pesar de que el gobernador Carlos Manuel Merino ha declarado desde mediados del mes de noviembre que ya se ha firmado un nuevo convenio para cubrir los meses de octubre de este 2023 a marzo del 2024, la CFE señala en respuesta en El Heraldo de Tabasco que hasta el 13 de diciembre no existe ningún convenio firmado con el gobierno del estado para el subsidio de la tarifa 1F.

Por su parte, la Secretaría para el Desarrollo Energético (Sedener), en respuesta vía transparencia señaló a esta casa editorial que el nuevo convenio se encuentra en la página del gobierno del estado; sin embargo no es así, ya que solo se encuentran los firmados del 2019 al 2022; del año actual aun no hay registro.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias