elheraldodetabasco
Tabasco3 de abril de 2025
Localsábado, 10 de diciembre de 2022

No sólo es Villahermosa: los socavones están hundiendo ciudades, señalan expertos

Los hundimientos están afectando a Villahermosa y otras partes del mundo, lo que es un verdadero problema, indican científicos

Bache-Villahermosa
En Villahermosa 40 de estos desperfectos urgen ser reparados. / Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

José Gómez / El Heraldo de Tabasco

La ciudad de Villahermosa se está hundiendo debido a los socavones, problema que en otras partes del mundo está pasando, señalan científicos.

Los hundimientos en la ciudad son una realidad que se pueden medir en forma cuantitativa y cualitativas, en el primer aspecto, se encuentra la cantidad de estos. Según datos del SAS, en Centro hay 400; cantidad que se obtuvo de un censo realizado por la instancia municipal y 40 de ellos son prioritarios.

El titular de la dependencia, Carlos González Rubio, mencionó: “Yo le calculo que habrá como 400 socavones. Ahorita estamos trabajando con nuestro recurso propio, de nuestro ejercicio, tenemos tubería, el personal (…) y ahorita me autorizó la maestro (Yolanda Osuna) un reforzamiento de socavones vía contratista, estamos trabajando cuatro frentes con una inversión de 4 millones y medio de pesos”.

Te puede interesar: Administración de Yolanda Osuna gastó más de 216 mdp en reparación de fugas y hundimientos

¿Cuánto ha gastado el municipio en reparación de socavones?

La aparición de los hoyancos y la reparación de la red del drenaje es un gasto mayor a los 216 millones pesos, lo cual dio a conocer en sin informe de actividades, la alcaldesa Yolanda Osuna Andrade. Lo cual, es una muestra del problema económico que están significando estos desperfectos.

Socavón-Calles-Centro
El municipio de Centro ha gastado una gran cantidad de dinero en atender los hoyancos. / Foto: Javier Chávez | El Heraldo de Tabasco

Por otra parte, en el aspecto cualitativo los hundimientos generan caos vial, lo que afecta tanto a automovilistas como transeúntes. Un ejemplo, es el socavón de avenida Ruiz Cortines, a la altura del tianguis. Los trabajos realizados han obligado a los conductores a buscar vías alternas.

¿Cómo afectan a los automovilistas y transeúntes los socavones?

"Nos afecta bastante ya que si tenemos un servicio a la central camionera tiene que ir uno a dar la vuelta hasta la Manga I o Manga II o si no meternos al tráfico hacia el parque la Paz, es algo complicado para nosotros imagínate para diciembre como se va a poner”, dijo el taxista Manuel "N".

Recibe a partir de ahora las noticias más importantes directo a tu WhatsApp

Por su parte el señor Manuel Antonio"N" dijo "solo le pedimos a las autoridades que le pongan más velocidad ya que hay un tráfico tremendo, es un dolor de cabeza, pero como prestador de servicio tenemos que venir por estos rumbos”.

Socavón-Colonia
Son un problema para transeúntes y automovilistas. / Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

¿Por qué los socavones son un problema a nivel mundial?

Otras ciudades tienen que lidiar con estos grandes huecos, colocando el asunto como cuestión mundial, lo que llevó al experto sobre el tema Herrera García y científicos del Instituto Geológico de España (IGME) a realizar un mapa sobre estos cráteres urbanos, determinando que 10% de la superficie en el planeta se está hundiendo, dentro de esta área habitan mil 200 millones de personas.

Lee más: Hay 400 socavones en Centro, revela censo del SAS

El análisis también indica que Asia es el continente más afectado, donde el 86% de su población está en riesgo a causa de estos desperfectos. Además, el impacto económico que pueden causar en el planeta, afectarían al 12% del PIB.

Dentro de los causas por las que surgen están la excesiva extracción de agua por uso agrícola, industrial o urbano, lo que provoca fisura de la tierra, daños en casas y edificios, y aumenta el riesgo de inundaciones.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias