Pese a pandemia, no se han dejado sólos a los alumnos: Setab
Egla Cornelio Landero, durante su comparecencia en el Congreso señaló que en este ciclo escolar a distancia se tiene una matrícula de 755 mil estudiantes
José Pérez / El Heraldo de Tabasco
La Secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, afirmó que aún frente a la batalla de este feroz enemigo como es el Covid-19, no se ha dejado solos a los más de 755 mil alumnos de todos los niveles educativos.
Síguenos en Facebook: @elheraldodetab y en Twitter: @heraldodetab
"Hoy más que nunca debemos seguir planificando la educación en el Estado, bajo los cuatro pilares que corresponde a lo largo de la vida: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser", señaló durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso local.
Explicó que esto significa aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación para la vida
Precisó que el ciclo escolar 2019-2020 estuvo conformado por una matrícula total de más de 755 mil estudiantes, pero ese ciclo escolar con motivo de la pandemia se concluyó de manera virtual, y de esa misma forma se entregaron calificaciones y sus certificados a los estudiantes.
Durante el mes de febrero, dijo, se realizó el periodo de preinscripción para el ciclo escolar 2020-2021, en lo que corresponde a educación preescolar, primaria, y secundaria.
Admite Setab deficiencias de enseñanza en línea
Pandemia e inundaciones han afectado el aprendizaje de lo más de 500 mil alumnos en Tabasco, reconoció la titular Egla CornelioMencionó que el 24 de agosto del año en curso, iniciamos este nuevo ciclo escolar conforme al calendario oficial, por primera vez en la historia de forma virtual y a distancia con el programa de “Aprende en Casa II”,
Para fortalecer la estrategia de aprendizaje a distancia, y cumplir con los objetivos de la nueva escuela mexicana en la búsqueda de la equidad, la excelencia y la mejora continua en materia educativa se crearon más de 527 mil cuentas Google classroom, y la capacitación para el uso de otras plataforma digitales.
Por ello reconoció el trabajo de las maestras y maestros que a pesar de las circunstancias de riesgo en las que todos estábamos y estamos, respondieron extraordinariamente rápido en el trabajo educativo con sus estudiantes y padres de familia para enfrentar los retos que surgieron con la pandemia.